8 ALIMENTOS SALUDABLES Y GOURMET
El otoño va entrando en nuestras vidas poco a poco, con altibajos meteorológicos. Y con nuevos frutos y alimentos de temporada. Nuestros hábitos alimenticios deberían adaptarse a cada cambio de estación. Como buena costumbre, seguimos las recomendaciones de Pilar Carrizosa para un otoño “Healthy” y ésta es su propuesta, junto con elaboraciones del chef Nicolás Cudero (Hotel Índigo) que presenciamos en showcooking. Aquí va la propuesta tanto de elaboraciones como de los alimentos saludables clave para esta estación:
1.“Tosta de focaccia con mousse de queso gamoneu con IGP miel de Asturias”.
Atención a la miel. Tradicionalmente ligada sólo a los desayunos o al limón cuando estamos enfermos…Cada vez cobra más protagonismo y da un toque único a las comidas. La Miel de Asturias oficialmente reconocida por la Comisión Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida (IGP). Biodiversidad y tradición de apicultores que producen elaboraciones con floraciones autóctonas, sin alimentación artificial a las abejas ni tratamientos térmicos que alteren sus propiedades naturales.Brezo, castaño, roble, madroño, eucalipto o calluna. ¡Ideal para subir las defensas en otoño!
2. «Croquetas cremosas con jamón ibérico Miguel España e Hijos«
Hechas con jamón de cebo ibérico 50 % raza ibérica y platos de jamón y paleta de bellota ya cortados a cuchillo. Como si de un vino se tratara, interesan sus notas de cata: bellota, tierno y amaderado, de curación prolongada. Sabor: Equilibrio entre dulzor y salinidad, textura grasa fundente. Aspecto: Color rojo vivo con finas vetas de grasa blanca, indicador de calidad y curación óptima.
3. Arroz meloso con boletus silvestres de Cesefor
El ingrediente estrella de este arroz se cría en los bosques de Castilla y León. Boletus edulis o seta calabaza; miguel u hongo rubio, brotan en pinares, hayedos, robledales y castañares. La Marca “Setas de Castilla y León” garantiza a consumidores y empresas una certificación sólida que avala origen, calidad, recolección responsable y seguridad alimentaria. Asegurando la identificación de especies comestibles, y su procedencia de parques micológicos de la red Micocyl, sin uso de fitosanitarios prohibidos en producción ecológica.

4. Ravioli crujiente de centollo el Musel con una fina veloute de azafrán
Con carne 100% de centollo, Cetárea El Musel de Gijón, se distingue por su compromiso con la calidad y la frescura de sus productos. El Musel cuenta con viveros refrigerados con agua de mar oxigenada, que mantienen todos los mariscos vivos y en óptimas condiciones. Con barcos de pesca y camiones vivero refrigerados, garantizan la frescura del producto. Con certificado de calidad “IFS Progress Food”. Además de crustáceos vivos tienen una línea gourmet de carne desmigada de centollo (pinzas, palas y cuerpo, incluso coral.
5. Steak tartar de Grupo Puerta Grande sobre tuétano a la brasa y chuletón.
Este plato sabe mejor cuando hay bienestar animal y sostenibilidad y una fuerte identidad territorial. En Grupo Puerta Grande (dentro de Alimentos de Valladolid) los animales se crían en libertad, con alimentación natural y una maduración lenta, lo que se traduce en un producto noble y jugoso como el presentado hoy. grupopuertagrande.com. Con cada pieza, defienden la carne de origen, la trazabilidad real y una forma de trabajar que conecta campo y mesa sin atajos.
6. Postre: Bowls de Acai.
Este ingrediente pone la nota exótica allá donde va. La marca Brasil Açaí elabora bowls y postres con la gran estrella antioxidante, el açaí, una fruta pequeña, redonda y de color morado oscuro, similar a un arándano originaria de la región amazónica. Considerado el superalimento brasileño, se extrae la pulpa preservando sus nutrientes y sabor natural y viaja congelado hasta España. ideal para combinar con toppings como frutas, granola.
7. El AOVE, la base de nuestra cocina mediterránea. Tanto para cocinar como para tomarlo sólo o con pan. Creaciones como las de Finca La Maleza son oro líquido y hasta su envase es exclusivo, recordando a los perfumes. “AOVE Alta Montaña Picual Premium” de Finca Las Malezas, en el gran entorno de la Sierra de las Villas (Jaén). Su aceite «Primer Día de Cosecha», cosecha- valga la redundancia- distintos premios: Mejor aove mundo por la ESAO, Premios Andalucía Excelente y Medallas de Oro y Plata en los Premios Mezquita 2024. Sabor y aroma intenso, con un frutado verde medio.
8. Por último pero no menos importante, el vino. Porque sí, señoras y señores el vino en España no se considera bebida alcohólica sino alimento. Su primer vino ecológico El Otero 2023. Responsable y sostenible como toda la finca Viña Pedrosa es el reflejo de un firme compromiso y el respeto al viñedo. Procedente de una de las parcelas más altas de la bodega, situada a 870 metros de altitud sobre suelos arcillosos, con viñas de más de 22 años en vaso. El coupage combina 94 % Tinta del País (Tempranillo), 3 % Albillo y 3 % Garnacha, vendimiadas a mano. 14 meses de crianza en barricas de roble americano.
STYLE4LIFE

