Nuestro blog quiere colaborar en 2 de los 17 objetivos para transformar el mundo aprobados en la
Agenda 2030 de la ONU para la sostenibilidad. Estos son: Salud y Bienestar, e Igualdad de género. Un granito de arena puesto por cada persona, ¡al final es un puñado!
Tenemos que tener en cuenta que la naturaleza no es una fuente inagotable de recursos, por eso es necesario protegerla y saber usar racionalmente lo que está a nuestra disposición.
La sostenibilidad consiste en un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias, o sea, es promover el desarrollo social buscando alcanzar niveles satisfactorios en la calidad de vida, sanidad y educación, fomentar el crecimiento económico para generar riqueza equitativa para todos sin afectar negativamente el medio ambiente.
Por eso, se considera que la sostenibilidad contiene tres pilares esenciales: la protección del medio ambiente, el desarrollo social y el crecimiento económico.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible:
En el año 2000, los Objetivos de Desarrollo del Milenio fueron adoptados por las Naciones Unidas, con la finalidad de cumplir con las principales necesidades de los más pobres. Quince años después, 193 Estados Miembros de Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030, que traza los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los retos más importantes para la humanidad durante los próximos años.
17 objetivos ambiciosos que fueron desglosados en 169 metas, las cuales necesitan la colaboración de la sociedad civil y los sectores públicos y privados para que logremos vivir en un mundo más igualitario, pues enfrentamos a numerosos desafíos para conseguir que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo y bienestar.
Los 17 Objetivos son:
- Fin de la pobreza (en todas sus formas en todo el mundo).
- Hambre Cero (conseguir la seguridad alimentaria, una mejor nutrición y promover la agricultura sostenible).
- Salud y bienestar (garantizar una vida saludable, promover el bienestar para todos). (*)
- Educación de calidad (el aprendizaje debe ser inclusiva, equitativa, permanente para todos).
- Igualdad de género (empoderar a todas las mujeres y niñas, pues la igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible). (*)
- Agua limpia y saneamiento (garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos).
- Energía asequible y no contaminante (asegurar el acceso a energías fiables, sostenibles y modernas para todos).
- Trabajo decente y crecimiento económico (fomentar el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos).
- Industria, innovación e infraestructuras (promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación).
- Reducción de las desigualdades (reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos).
- Ciudades y comunidades sostenibles (sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles).
- Producción y consumo responsables (consumo y producción sostenibles).
- Acción por el clima (tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos).
- Vida submarina (conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos).
- Vida de ecosistemas terrestres (proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica).
- Paz, justicia e instituciones sólidas (sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles).
- Alianzas para lograr los objetivos (fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible).
(*) Recordamos que estos dos objetivos son parte de la misión del blog STYLE 4 LIFE.
Por lo tanto, los ODS motivan a todos los que formamos la sociedad, desde nuestro ámbito de actuación, a que contribuyamos a hacer un mundo más sostenible para todos los que lo vivimos; o sea, para juntar nuestros esfuerzos y habilidades, para que podamos crear un mundo mejor.
Victor Hugo Zanotto para STYLE 4 LIFE
Químico experto en Medio Ambiente