SEPTIEMBRE EL MES DE LA AREPA

La arepa es la reina de la gastronomía rápida en Sudamérica- y cada vez más extra muros. Este mes se celebra la arepa, plato tradicional de Venezuela y Colombia que es como «un caballo de Troya» en las cocinas del mundo. Sí, la arepa se cuela en cualquier lugar porque acoge en su interior a todos los ingredientes. Todo el mundo reconoce la versatilidad de un sandwich, pero ¿todos ya conocen y consumen arepas? ¡Septiembre trae oportunidades para probar las arepas de la mano de la harina P.A.N!

1. AREPA: JOYA GASTRONÓMICA VERSÁTIL

La arepa sigue conquistando paladares por donde quiera que pase, viaja fuera de sus fronteras, y une cocinas del mundo. “La arepa vive un momento muy importante de expansión que la ha llevado a trascender fronteras. Su nombre ya suena entre otros platos que, más allá de un gentilicio, han pasado a ser universales”, comentó María Alexandra Mendoza, directora de Marketing de Negocio Internacional de Empresas Polar.

P.A.N. la marca pionera en harina de maíz precocida promueve experiencias de sabor diversión durante todo este mes. Y acudimos en primera persona a una iniciativa culinaria desafiante: Desafío Arepas.

Sumito Estévez, reconocido chef venezolano, dirigió el taller de cocina en formato
concurso al que asistimos comunicadores e influencers. Reunidos en la escuela de cocina Eton Mess escuchamos sobre el origen de esta joya de la gastronomía tan versátil que se ha exportado a otros países como un «caballo de Troya» ya que, al igual que el sandwich, permite customizarse y rellenarse con la comida que cada persona o cada pais elija por sus gustos.

La arepa significa también la nostalgia transportada. La mayoría de los venezolanos cuando salen de su pais viajan con su «budare» en la maleta. Un plato que admite muchas versiones e ingredientes, desde la base de su masa (con agua pero también posible con zumo u otros líquidos) hasta sus diversos rellenos, o incluso su sabor salado pero también posible dulce.

2. LA AREPA AL ALCANCE Y MANO DE CUALQUIER COCINERO

WhatsApp Image 2024 09 16 At 00.09.08 1
En el Desafío Arepa organizado por Polar (Harinas P.A.N)

«Desafío Arepa» como en un concurso de cocina, tuvimos que elegir ingredientes y elaborar una arepa además de ponerla nombre y presentarla y justificarla ante un jurado.

El resultado fue muy variopinto con mejores y peores elaboraciones pero desde luego super divertido, muchas gracias a POLAR por invitarnos. Además probamos su deliciosa bebida de malta «Maltín».

Este pasado sábado- 14 de septiembre- como cada segundo sábado de septiembre desde hace pocos años, se ha festejado el Día de la Arepa con el foodtruck de P.A.N. en La Vaguada. Cientos de personas han podido degustar gratis arepas rellenas con música en vivo, pintacaras y fotomatón, entre otras sorpresas.

Me declaro fan de la arepa, y deseo perfeccionar mi técnica tras participar en el taller impartido por Sumito Estévez. Pues en el Desafío, si bien escogí ingredientes atractivos, no logré aún la perfección del cocinado- las prisas y los nervios no son buenos, y no hay nada como cocinar en casa y sin prisas para lograr resultados óptimos…

STYLE4LIFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *