YAKIMANZI: WAGYU A LA PARRILLA

Hace mucho tiempo que había oído hablar de un tipo de bueyes en Japón, wagyu, que según dicen, viven como reyes, o mejor dicho como emperadores. Que reciben masajes para relajarse y tener unos músculos tonificados que por consiguiente darían lugar a una carne perfecta… Pues bien, no se si será verdad, pero he podido corroborar, o más bien constatar que la carne de estos animales es exquisita. ¿Cómo? Comiendo en una auténtica parrilla japonesa. ¡Y sin coger avión! ¿Dónde? En Fuenlabrada..¿? Sí…, merece la pena el paseo hasta YAKIMANZI, la parrilla japonesa.

  1. LA PARRILLA JAPONESA

La robata grill o yakinizu es como se denomina a la parrilla japonesa en sus propios términos. Es una manera super cómoda y saludable de comer carnes o mariscos a las brasas, sin salir “ahumado” ni ahumar la estancia. Cada mesa del restaurante dispone de una parrilla encastrada para que los comensales cocinen su comida al punto deseado. Al sentarte encontraras unos platito una panceta para engrasar la parrilla, unos aperitivos japoneses y unas salsas.

2. UNA CARTA “PARRILLABLE”

Parrilla japonesa
Parrilla japonesa

Prácticamente toda la carta se puede pasar por la parrilla- menos el arroz u otros platos de base. Las carnes, los mariscos, las verduras o vegetales, todo queda mejor con la parrilla…Además me gustó mucho la forma de comer la carne braseada, pues en lugar de acompañarlo con pan u otros hidratos, lo hacen con hojas de lechuga grandes que usarán para “envolver” la carne a modo de bocadillo, y el resultado ¡es rico y saludable!

3. EL WAGYU: POR QUÉ TAN PERFECTO

Carne bovina - wagyuEl producto más premium y emblemático es, como podréis imaginar, el wagyu. Se trata de la raza bovina autóctona originaria de Japón. Existen varios tipos de vaca en Japón, nosotros probamos la vaca negra. Esta vaca tiene una genética superior. Su grasa intramuscular se distribuye uniformemente por todos los músculos. Con o sin masajes (no sabemos si todos los ganaderos les miman así) lo cierto es que estos bovinos se crian al aire libre, con cero estrés. Su carne tiene un aspecto “marmoleado” y su sabor es espectacular, es tierna y mantecosa. Como dicen: una carne “melt in mouth”.

Probamos el wagyu A5 que es la calificación más alta concedida por la Japan Meat Granding Association. ¡Insuperable! De hecho la presentación de la carne anticipa ya su calidad premium: la camarera trajo la carne en una caja de madera de la que surgió nitrógeno líquido envolviendo al manjar.

4. UNA CARTA MUY AMIGABLE Y APETECIBLE

También se hacen muy bien las simples lonchas de wagyu en la parrilla, también la lengua de angus, o los clásicos entrecot, secreto, panceta, lágrima, … Los mariscos son un buen reclamo: carabineros, gamba roja, langostinos, gamba blanca…

WhatsApp Image 2025 02 14 At 00.08.00En Yakimanzi la cocción a la parrilla cocina la carne lentamente, preservando su jugosidad y suavidad. No obstante, tengamos en cuenta que en la carta siempre encontraremos opciones fuera de lo “parrillable” como sus caldos, arroces o noodles, alguna ensalada que otra y también combos de degustación como su “escalera celestial” de carnes.

Calidad precio MUY recomendable. Y al igual que cuando hablábamos de probar gastronomía china optamos por el hot pot, si hablamos de wagyu la elección es esta parrilla japonesa pues tiene el valor añadido de ser una experiencia muy atractiva para disfrutar en compañía. Especialmente en YAKIMANZI

C. Río Tormes, 13, 28947 Fuenlabrada (Madrid) — C. Ing. Juan de la Cierva, 2, 14013 (Córdoba)

STYLE4LIFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *