HOT POT: UNA OLLA DE HISTORIA Y SABOR

Hace unos días pudimos conocer y probar el famoso Hot Pot en Madrid gracias a Xiaolongkan. Un encantador restaurante en el que nada más cruzar la puerta tienes la sensación de haberte bajado del avión y aterrizado en China, con una ambientación inmejorable.

Los camareros nos explicaron el origen de esta cocina, el Hot Pot es una tradición culinaria muy arraigada en China. Se cree que sus orígenes se remontan a la dinastía Jin del Norte (266-420 d.C.). Consiste en una olla de caldo hirviendo en la que se sumergen diversos ingredientes crudos, como carnes, mariscos y verduras para cocinarlos rápidamente.

En China este tipo de restaurantes se frecuentan mucho para comidas de negocios, reuniones de amigos y familiares. No sólo es comida sino también una experiencia social y cultural.

  1. INSTRUCCIONES PARA LA DEGUSTACIÓN

Escogemos primero los caldos, la olla HOT POT se adapta a tu gusto, pudiendo tener uno, dos o tres tipos de caldo (caldo de pollo, tomate, setas o picante con pimienta de Sichuan) y con distinto nivel de intensidad de picante. También hay opciones vegetarianas.

Después se eligen los platos de carne, pescado y verduras, en nuestro, caso elegimos tres tipos de carne (cordero, ternera y cerdo) y una bandeja de verduras o vegetales variados (hay que probar la raíz de loto, muy buena). Cada alimento tiene un tiempo de cocción recomendado, el cual está indicado en la carta del menú.

WhatsApp Image 2024 12 02 At 16.38.49
Menú para las instrucciones

La técnica es muy sencilla; por ejemplo, en el caso del cordero, con tus palillos seleccionas el “rollito de carne” y lo sumerges en el caldo deseado durante diez segundos, luego lo sacas y lo mojas en una de las salsas para aderezar-hay todo un buffet de salsas para elegir- en nuestro caso nos decantamos por la salsa de la casa con sésamo, cilantro y aceite de oliva y por la salsa de cacahuete. Y ¡Voilà! Directo a la boca. La pieza adquiere mucha expresión por que se enriquece bastante tanto con el fondo del caldo como con las salsas.

2. PARA LOS MÁS ATREVIDOS…

Hay más de 80 ingredientes «elegibles» en la carta. Ojo, para los amantes de la casquería o «conjuros de brujas» también hay sangre de pato, intestinos de oca, aorta de cerdo, callos, tendón de ternera, mollejas de pato, hígado de res, ancas de rana… Que no probamos. Xiaolongkan cuenta en su carta con una completa lista de ingredientes que en el país asiático se consumen a diario y aquí nos resultan verdaderamente «exóticos/extraños».

3. LA EXPERIENCIA SOCIAL

WhatsApp Image 2024 12 09 At 00.12.51El resultado es una comida interactiva y personalizada, donde cada bocado es una explosión de sabor. La olla es un mosaico de opciones de degustación ya que puedes probar la misma carne con distintos caldos, con o sin salsa, con más verduras, incluso jugar con los tiempos. En nuestro caso escogimos también albóndigas de gambas, y…¡te conviertes en cocinero! Pues el restaurante te entrega una especie de manga pastelera con la masa de las albóndigas y tú irás apretando y cortando con los palillos para añadir al caldo las unidades que quieras.

Nuestra mayor sorpresa fue que no solo se trata de comida, si no de la experiencia, se nos pasó el rato con mucha alegría e ilusión en cada bocado, pues al final es difícil repetir el mismo sabor con tantas combinaciones.

WhatsApp Image 2024 12 08 At 23.57.15 2Cabe añadir que, el restaurante está perfectamente diseñado para que la experiencia del cliente sea única y personal pues sus mesas individualizadas están separadas por unas cortinillas en un entorno puramente oriental, relajado y muy respetuoso con el cliente y su intimidad.

Lo recomiendo para todo tipo de reunión, amigos, familia, comidas de trabajo… Sin duda en Xiaolongkan, por algo ha sido considerado como uno de los mejores lugares en Singapur de Hot Pot según la revista Time Out Asia. Además si te apetece celebrar el próximo año nuevo chino aquí , ¡debe ser toda una experiencia!

Este sabroso Hot Pot de XiaoLongKan en Madrid puedes probarlo en sus restaurantes de C/Maestro Arbós 3 de Legazpi, y en c/Ventura Rodríguez 5, Plaza de España.

Lucía in The Wine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *