HOMENAJE A ISABEL MIJARES Y PREMIOS AEPEV

241119.EH .HOMENAJE ISABEL MIJARES AEPEV Jpg Resumen 001
La imagen de Isabel estuvo presente en el photocall

El pasado martes la AEPEV celebró su Gran cena de la comunicación anual, con un emotivo homenaje a la presidenta de honor, Isabel Mijares– fallecida en febrero 2024. La Masía de José Luis acogió la Edición 2024 de los Premios de la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y Espirituosos (AEPEV), la misma noche de la Gran cena homenaje a la fundadora de la AEPEV María Isabel Mijares García-Pelayo. Una noche muy emocional que reunió a las principales figuras del sector para celebrar la excelencia en la cultura del vino y los espirituosos.

1. UNA NOCHE DE EMOCIONES

Un homenaje a la maestra muy esperado por todos los profesionales del vino. Se otorgó el premio Personaje del Año 2024 a la propia María Isabel Mijares, enóloga y escritora que dedicó su vida a enaltecer el mundo del vino, dejando un legado imborrable. Recogieron el premio sus hermanos José Antonio y Fernando y se escuchó además el emotivo mensaje enviado a la Asociación por su hija Isabel Vérine.

Previo a la entrega de premios y cena homenaje, se organizó el habitual showroom de bodegas patrocinadoras con los vinos de Muga, Marqués de Riscal, Sommos, Bodegas Hispano Suizas, Valdesneros, Las Moradas de San Martín, Rodríguez y Sanzo, Felix Solís…entre otras.

Jose Luis Murcia, presidente de AEPEV, destacó que Isabel fue una inspiración “por la pasión que transmitía a todos los que tuvimos el privilegio de aprender de ella..”. Además durante la cena varios escritores y periodistas recordaron algunas de las frases célebres que nos dejó Isabel.

La maestra de ceremonias de la noche fue Meritxell Falgueras, destacadacomunicadora, y miembro de la AEPEV , que resaltó la elocuente

241119.EH .HOMENAJE ISABEL MIJARES AEPEV Jpg Resumen 153
Meritxell Falgueras

personalidad de Isabel y anunció los premiados en cada categoría. La ceremonia contó con la asistencia de autoridades (alcaldes de Alcázar de San Juan, de Valdepeñas, FIJEV, UEC, FEV, OIVE) bodegueros, y periodistas especializados, quienes juntos enaltecieron la cultura del vino.

Hubo brindis por Isabel Mijares en varias ocasiones durante la noche. También se hizo entrega a la familia de emotivos recuerdos de Isabel como una pintura y un retrato a rotring del dibujante Juan Jiménez.

El Presidente de AEPEV anunció, que los periodistas del vino, también se suman al apoyo al sector del vino valenciano afectado por la “dana” con el compromiso de publicar en sus artículos el reconocimiento a las bodegas afectadas para contribuir a sus recuperación.

La noche fue amenizada con el cuarteto de cuerda de Forum Musikae y el tenor Juan Carlos Cogolludo. Y durante la cena se pudieron

2. LOS PREMIOS DE LA NOCHE

Los premiados de la edición 2024 fueron:

Premio al Mejor Periodista del Vino: Javier Pérez de Andrés, reconocido por su labor divulgativa en el sector.
Premio al Mejor Escritor de Vinos: María Luisa Martín Tejera, por su capacidad de conectar la tradición y la sostenibilidad.
WhatsApp Image 2024 11 23 At 10.21.20 1Premio Maestro del Vino: Custodio López Zamarra, icónico sumiller español,
Premio Enoturismo: Rutas del Vino de España, por su innovadora promoción del turismo vinícola.
Premio Restaurante: Restaurante Ambivium, por su enfoque único en maridaje de alta gastronomía y vino.
Premio Espirituoso: Espirituosos de España, por su compromiso con la calidad y la innovación en destilados.
Premio Vino es Cultura: Ganador: El Corral de la Morería, que combina excelencia flamenca y enológica. Y premio Accésits: Bodegas Robles y Wine Man, por su innovación y dedicación.
Premio Personaje del Año: Mª Isabel Mijares

3. EL JURADO DE LOS PREMIOS

El jurado de esta edición ha estado formado por personalidades de renombre en los ámbitos del arte y la cultura:

• Ángela Vallvey, escritora, Premio Nadal y autora de Cuentos para dormir más y mejor (2024).
• María Ritter, directora de la Guía Repsol.
• Luis de Las Alas, fotógrafo internacional, ganador del primer accésit en 2023 y del Premio Euskadi de Gastronomía en 2022 por Maestro de Maestros.
• José Luis Moro, cantante de Un Pingüino en mi Ascensor y socio de la agencia de publicidad Pingüino Torreblanca.
• David Janer, actor conocido por series como Águila Roja y Amar es para Siempre.
• Javier Gallego Jané, periodista y colaborador en televisión y radio.
• José Luis Murcia, presidente de la AEPEV.
• María Giménez, directora de los premios.

Sobre AEPEV

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV) reúne a los principales comunicadores especializados en estos sectores, con el objetivo de promover y difundir la riqueza cultural, histórica y económica del vino y los destilados en España. Desde su fundación, la AEPEV ha trabajado como puente entre productores, consumidores y la prensa, consolidándose como una referencia en la divulgación y reconocimiento de la excelencia en el sector.

STYLE4LIFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *