GRACIAS A LOS LIBROS QUE NOS REGALAN TANTO: 10 LIBROS
Hace más de un mes que nuestras vidas dieron un giro de 180º. Y las rutinas de entonces distan mucho de las actuales en nuestros hogares con este confi-lifestyle…¡Nuestra mente se ha activado tanto! No quiero decir que estuvieran aletargadas ni mucho menos, es más muchos sufríamos estrés de nuestros frenéticos ritmos. Ahora estamos igual o más ocupados -sobre todo aquellas familias con niños. Sin embargo reconozcamos que estamos rellenando- al menos algo – nuestro tiempo con actividades más creativas -intelectuales. Los libros, y por ende la lectura, nos están ayudando mucho. Lectura online, o lectura de estantería, autoayuda, periódicos, revistas, cuentos…completan nuestra cabeza con conocimientos e imaginación. Hoy hablamos de libros que hay que leer.
Recuerdo dos años atrás en Style4Life 5 libros que comentamos. Y hoy quiero seleccionar 5 libros de otras temáticas, básicamente novelas junto con otros estilos narrativos más prácticos. Libros que hay que leer en algún momento de la vida:
- Cuestionamientos del sistema, novelas existencialistas, disrupciones … O sea, libros que después de terminarlos no paras de cavilar, pensarás y pensarás para comprenderlos, o no te quitarás de la cabeza la transformación y escenas vividas:

– El hombre duplicado, de José Saramago. Novela sobre labúsqueda de la identidad, obsesiones y problemas de personalidad.Muy buena la adaptación al cine con la película Enemy, aunque no sea 100% fiel al libro.
– El resplandor, de Stephen King. Un clásico delterror psiquíco, con una gran adaptación en el cine, muy fiel al texto.
-El lobo estepario, de Herman Hesse. Una crítica delhombre y sus instintos más primarios,su soledad y la sociedad.
-Tenemos que hablar de Kevin, de Lionel Shriver. Se exploran lasrelaciones madre e hijo, la falta de instinto maternal, y el germen de la maldaddesde la inocencia infantil.
-El príncipe. Untratadoescrito en el siglo XVI porMaquiavelo durante su confinamientoen San Casiano, y considerado padre de la política moderna. Establece quela política al final no responde necesariamente a la moral sino a las leyes del poder. ¡Más cierto que nunca!
Ojo, no recomiendo leer uno a continuación de otro. Mejor distanciarlos en el tiempo…Pero de vez en cuando es aconsejable leer una novela de este tipo paratomar consciencia de nosotros, nuestra vida, salud emocional y aspiraciones.

No obstante si lo que queremos es pasarun rato tranquilo, y divertirnos mucho leyendo, con estos disfrutarás sin sudores fríos:
–Viaje a la Alcarria, de Camilo José Cela- novela de viajes, todo un best seller, sobrela vida tranquila de los pueblos, con muchas anécdotas y diálogos que no tienen desperdicio. Curiosidad: mi abuela,Elena es uno de los personajesvivos de este libro.
-No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, de Laura Norton. Una bofetada para espabilar y reírte con lashistriónicas situacionesque le suceden a la prota.
-La tesis de Nancy, Ramón J.Sender. Peripecias de unaguirien Sevilla, ysimpáticos malentendidosde esta americana tratando de entender a los andaluces
-Cosmofobia, deLucía Etxebarría. El multiculturalismo del barrio de Lavapiés con sus amores, conflictos y problemas en una entretenida novela.¡Sentirás nostalgia de los barrioscañísmadrileños!
-El libro de las pequeñas revoluciones,Elsa Punset. Una serie de rutinas para aplicar cada día en tu vida, para retarte. En conclusión cambiar los hábitos que no te aportan nada,llenar de positivismo tu cabeza y alejar las prácticas y personas tóxicas de tu vida.
¡Feliz día del libro!
Pilar
Style4life
Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno
Me parece estupenda la idea consejo
¡Nos alegramos M. Ángeles, y te animamos a escoger uno! Disfruta de la lectura. Un abrazo