KOMAINU: EL AUTÉNTICO RAMEN

¡Qué experiencia tan increíble en KOMAINU! Estuve hace unos días en este restaurante. Quedé con tres amigas que me habían invitado a “comer en un japo“, lo que me hizo acudir con un poco de escepticismo. No soy ninguna especialista en comida japonesa y estoy un poco cansada de los restaurantes de sushi rolls , nigiris , uramakis y demás, muchas veces con fusión peruana y a precios ¡injustificables! Sin embargo mi escepticismo inicial se transformó en admiración tras la experiencia en Komainu y su ramen.

  1. AUTÉNTICO RAMEN EN TODAS SUS VARIEDADES

Desde el momento en que entramos, su ambiente acogedor y auténtico nos transportó directamente a Japón. El personal fue extremadamente amable y servicial, explicándonos las diferentes opciones de ramen y recomendándonos el plato perfecto para los gustos de cada una así como los complementos a pedir.

Decidí pedir el ramen “Vegetariano Miso Cremoso” y ¡fue una explosión de sabores! Como chefelegí el ramen vegetariano porque considero que es complicado de elaborar pues es difícil

Ramen vegetal de KOMAINU
Ramen vegetal de KOMAINU

conseguir un sabor potente sólo con verduras y no echar en falta la melosidad, la textura, sabor y olor que dan los huesos. ¡Y lo consiguieron con creces con este caldo! Desde la primera cucharada se te olvida que es totalmente vegetal…El caldo era rico y profundo, con una complejidad que me dejó sin palabras. Los fideos tenían la textura perfecta, y los ingredientes frescos y de alta calidad se combinaban a la perfección. Cada bocado era una delicia.

Mis amigas pidieron el Tontoksu y el Tori Paitan. El Tontoksu es uno de los rámenes mas populares de Japón. Está hecho a base de caldo cremoso de huesos de cerdo y aves , acompañado de noodles , chashu de aguja y panceta , verduras y un huevo marinado 24hs. También tienes la opción de sustituir el chashu mencionado por el chashu “premium” de cabezada de lomo de cerdo.

El Tori Paitan consiste en un caldo de pollo cremoso , de apariencia lechosa , hecho hirviendo huesos y piel de las aves durante mucho tiempo . Viene con noodles (fideos hechos diariamente en el propio restaurante) , pechuga de pollo , espinacas , col , cebolleta y un huevo marinado.

Cada ramen vino con complementos ( “ tare “) recomendados por la camarera y nos encantaron. Bebimos cerveza japonesa Kirin Ichiban de baja graduación y muy suave que maridaba perfectamente con los ramen.

2. LOS ENTRANTES Y EL POSTRE

Los ramens fueron individuales pero los entrantes los compartimos. Pedimos Kakuni ( similar a nuestros torreznos cocinados a baja temperatura por más de 24hs ) y el Sasshimi de salmón con Shiso , sencillamente extraordinario . Nada que ver con los sashimis a que estamos acostumbrados en la mayoría de bandejas de sushi…

De postre tomamos la tarta de queso con Matcha que mezclaba una textura muy cremosa con un sutil sabor amargo del té Matcha. Un postre equilibrado , ideal para los que no busquen sólo azúcar.

3. LA CALIDAD Y EL CARIÑO EN LA COCINA

Nos encantó la presentación de cada platos. Se notaba el cuidado y la atención al detalle en cada elemento. No es de extrañar ya que KOMAINU es el fruto de la historia de amor entre sus dueños, la japonesa Aska Okumura y el español Gonzalo Ibáñez que se empeñaron sin descanso en conseguir reproducir en Madrid el sabor del Ramen callejero que Aska recordaba de su infancia en Harajuku (Japón) …y vaya si lo consiguieron!.

En sitios como Komainu te das cuenta de que las cocinas tradicionales de cualquier parte del mundo tienen tres puntos en común que son:

– Los fondos hechos con diferentes materias primas naturales y cocidas a fuego lento durante varias horas.
– Ingredientes de primera calidad.
El cariño y la paciencia con la que se elaboran los productos ( “ slow food “).

Nota: Que no te confundan cuando te digan que es Umami y te pongan Glutamato. El glutamato monosódico es un potenciador del sabor utilizado en muchos restaurantes asiáticos y grandes cadenas de ramen. Actúa abriendo las papilas gustativas, dando un sabor muy potente a las comidas, pero estropea el sentido del gusto y crea adición. ¡Aquí no se usa!

Sin duda, este es el mejor ramen que he probado en mucho tiempo, y no puedo esperar a volver para probar otras opciones del menú. Además los precios de la carta son muy razonables y acordes a la calidad de la comida y al servicio. ¡Recomiendo encarecidamente KOMAINU a todos los amantes del ramen!».

Belén G González , “La Flaca “- Diploma Le Cordon Bleu

2 comentarios

    1. ¡Muchas gracias por tus palabras, Enrique! Me alegra saber que mi opinión estimula a los paladares. ¡Recomendamos este sitio totalmente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *