Volvemos al cine. Y como sucedió con Las Gentiles, vuelvo a acordarme de Rohmer. Le dedico esta crítica de la película recién estrenada «Notas sobre un verano».

1. CRÍTICA DE LA PELÍCULA «NOTAS SOBRE UN VERANO»

Querido Rohmer. Si estuvieras aquí seguramente echarías un ojo a esta pequeña historia que parece salida de tu gran Cuento de verano, de la serie de las cuatro estaciones: «Notas sobre un verano».

En primer lugar, porque la protagonista del nuevo largometraje de Diego Llorente se encuentra tan perdida (no tanto laboral como sentimentalmente) como el Gaspard de tu Cuento de verano. Indecisa entre el buen chico que la idolatra (interpretado por el jovial Antonio Araque) y el reencuentro con una antigua relación 100 % carnal gijonense, que interpreta Alvaro Quintana (hasta
los paisajes encuentran similitudes entre los dos filmes, véase la escena de la flor en el campo asturiano, copia y pega de la escena entre Gaspard y su amiga en los campos de la Bretaña rohmeriana). Marta (que así se llama nuestra protagonista, buen trabajo de Katia Borlado) “se ha perdido” frase clave en un momento de la película.

En segundo lugar porque ocurre en verano, cuando todo es más distendido yCartelera de la película Notas de Un verano dejamos las preocupaciones para septiembre. No hay en la película española tres posibles pretendientes, sino dos, y Marta parece que duda entre un futuro inminente mudándose con su novio Leo (el largometrajecomienza con ella entregando las llaves de su apartamento compartido de soltera) y una antigua
pasión a la que no logra resistirse.

Hay diálogo como chez Rohmer pero también hay falta de comunicación. Con su madre, con su propia amiga… Marta deja que el verano decida por ella (otro punto en comun, sí, Rohmer) ante su incapacidad decisoria. Si bien en tu Cuento, Rohmer, produce en Gaspard un alivio que no producirá en Marta en «Notas sobre un verano».

2. COLOQUIO Y REFLEXIÓN

Asistimos a la presentación y posterior coloquio con el director y su actriz protagonista y una de las preguntas de los asistentes (sala repleta, qué gusto) fue: Marta siempre se sienta en sentido contrario al tren (en tu Cuento, Rohmer era un barco). ¿Seŕá la vida que la empuja a ella hacia un futuro que se le escapa o será ella quién luchará contra lo que la vida le ofrece y se l0 pone aún más
difícil? Pasen y vean. En cines desde el 1 de septiembre.

Laura Ayar
Para Style4Life

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *