1. EL VALLE DE LA BUENA SENDA

Recientemente he vivido en primera persona una sobresaliente experiencia de enoturismo. Ha sido en tierras zamoranas, en las inmediaciones de Toro. Como amante del vino y todo lo que lo rodea soy incansable en la búsqueda del placer y disfrute en torno al néctar de uva. La tinta de Toro es una de las uvas más potentes que tenemos en España. Y su enoturismo no se queda corto. Valbusenda: ENOTURISMO con mayúsculas en Toro.

Valbusenda es el único hotel 5 estrellas en la provincia de Zamora, y muy bien valorado según hemos visto en Trivago. Se inauguró en 2008 pero este proyecto comenzó en 2003 cuando Matilde Marino Ballesteros y su marido Simon Garcia Taboada soñaron con lo que entonces era apenas un páramo, convirtiéndolo en un gran jardín del vino. Un jardín ampelográfico rodea las inmediaciones del hotel y de la bodega.

El nombre de Valbusenda es un juego de palabras con El valle de la buena senda, pues así se conocía antiguamente este lugar.

2. EL RESORT DE LA TINTA DE TORO

El camino para llegar es por la carretera de Toro a Peleagonzalo donde irrumpe una senda que conduce a este encantador lugar. Precedido de lavanda, el complejo se abre paso a ambos lados, dejando a la derecha la gran bodega y un lago artificial, y a mano izquierda el hotel con la piscina. Aunque a simple vista, por el diseño tan vanguardista de las instalaciones bien se podría pensar que es a la inversa, la bodega como el hotel, y el hotel como la bodega.

Llama la atención la presencia de la bandera española junto con la portuguesa en la finca, y es que se cree que en este territorio, hace siglos se libró la batalla de Toro, entre las tropas de los Reyes Católicos y las del Rey Afonso V de Portugal. 

Podría continuar con mi Diario de una Amante del Vino, ahora aquí en Toro. Mi experiencia comenzó en su hotel. La reserva era el pack de enoturismo “un día en Valbusenda”. Valbusenda es un lugar de esos en los que nada más entrar, te invade una grata sensación y el convencimiento de que todo va a ser perfecto. Un lugar 5* desde que llegas. Su equipo te recibe y te acompaña durante toda la estancia. Mientras efectuamos el checking nos consujeron al lounge bar con vistas a la piscina y campo, para poder degustar uno de sus vinos. Al mismo tiempo personal del hotel trasladaba mi coche a un aparcamiento al a sombra.

3. LAS HABITACIONES

La habitación era muy amplia, era una suite. Los techos son altos y con grandes ventanales

Suite en Valbusenda
Suite en Valbusenda

que permiten que tengas una visión panorámica del resort, y dependiendo de la ubicación verás los viñedos, la bodega, la piscina, el lago, o varias zonas.

Una botella de vino te espera para que el vino te acompañe en todo momento si quieres. El cuarto de baño tiene bañera y cabina de ducha y ventanal a los viñedos.

4. EL WINE SPA Y LA PISCINA

Un gran espacio luminoso con vistas a la finca es el escenario perfecto para desconectar y relajarse. ¿Cómo? Con un circuito de hidroterapia con cinco piscinas , sauna, baño de vapor, sanarium y caldarium, duchas de hielo, etc. Además en la carta se ofrecen una lista de tratamientos con vinoterapia. Es uno de los spas- y puedo decir que he estado en muchos- donde más me he relajado. En recepción te reservan cuidadosamente la hora para que estés exclusivamente sólo en el spa, o con una o dos personas como mucho.

Como estamos en julio, el cuerpo ya pedía agua fría y baño refrescante, así pues tras la sesión del spa, fui a pasar la tarde en familia a la piscina exterior. Una piscina de verano formidable. Con dos zonas diferenciadas, una somera y con chorros de hidromasaje, que resultó ideal para mi bebé, y la piscina principal, ambas de azulejos azul oscuro, lo que hace un bonito contraste con el verde de la naturaleza que lo rodea. ¡El tiempo se para en esta piscina!

Un plan sencillo y perfecto. El servicio de bar está disponible en la terraza así que no falta nada. Tumbarme en la hamaca frente al horizonte verde sobre azul marino de la piscina tuvo un efecto sedante en mí.

5. RESTAURANTE DE AUTOR: LA NUBE

Para redondear la experiencia no puede faltar la buena gastronomía. Y un hotel como Valbusenda se merece su propio templo gastronómico: NUBE. Una cocina vanguardista en un espacio perfecto para disfrutar sus selectos platos. Es un comedor muy luminoso con vistas constantes a la finca- el campo está presente desde cualquier estancia. En el exterior encuentra la enoterraza.

Nuestra experiencia incluía el Menú Degustación del chef. Los productos van cambiando con la temporada. Se prueban 5 platos armonizados con 5 vinos Valbusenda, en este caso fueron:

Buñuelo de pulpo a la sanabresa, Carpaccio de solomillo, Bacalao confitado, Canelón de pularda y tarta de queso Nube. Muy bien acompañados con una guarnición que fusiona alimentos de manera sorprendente. Todos los platos servidos con una selección de vinos de más joven a cepas viejas, un lugar perfecto para comenzar a catar una muestra representativa de la bodega.

Nota: el desayuno se sirve en un salón contiguo. Bueno y contundente, atención a la carta de huevos y a las tartas caseras. Para comenzar muy bien el día.

6. LA BODEGA: VISITA GUIADA Y CATA

Durante la mañana del segundo día pudimos hacer la visita guiada de la bodega con posterior cata, todo ello de la mano de Miguel Angel Marino, responsable de Enoturismo de Valbusenda.

La bodega de Valbusenda no es nada convencional, y entre salas de crianzas, depósitos y almacenes encontrarás también un cuidado interiorismo muy simbólico, como un chaiselongue morado que representan uvas aplastadas, o sofá rojo de Tinta de Toro…

Invierten un gran cuidado en la selección y combinación de barricas para su crianza y además cuentan con unos originales depósitos de fermentación de acero y madera hexagonales que no había visto hasta ahora en ninguna bodega. Mauri Segovia, su enólogo pone la vanguardia al servicio de sus néctares.

Para que un vino pueda ser de la DO de Toro, entre otros requisitos, debe llevar al menos un 75% de Tinta de Toro. Los tintos de Valbusenda como vimos, van al 100%. Además en Valbusenda tienen hasta 45 variedades de uva, todo un jardín ampelográfico.

En la planta superior de la bodega se encuentra la sala de catas donde se dieron a probar una selección de vinos. En Valbusenda hay una carta diversa de vinos y también de precios, desde los Abios más jóvenes en torno a 8-9 euros hasta las elaboraciones más complejas como su cepas viejas Alta Expresión, pie franco , o su Valbusenda 100 Selección Especial (310 euros), de racimos menguados con la uva pasada por frío para preservar sus hollejos.

Para los winelovers que no quieran irse con las manos vacías, en el propio hotel se encuentra la Boutique de los vinos, donde se pueden adquirir botellas con un descuento del 10%.

Valbusenda celebra el vino con fiestas como el Magosto o la Vendimia, donde se puede pisar la uva y participar en las tradicionales actividades. Se prueban los primeros vinos antes del etiquetado. Sugiero permanecer atentos para ver la convocatoria de las próximas fiestas.

Por supuesto aprovechamos el resto del día para visitar Toro y su rico patrimonio, continuando nuestro enoturismo.

7. ESPACIO ELEGANTE Y BABYFRIENDLY

Cabe señalar que Valbusenda, hotel 5* de exquisito gusto, excelente servicio y calidad en todo lo que ofrece, es además babyfriendly. Parece que ahora están de moda los hoteles Adults Only, pero la opción bebés es compatible en hoteles como Valbusenda.
Porque no está reñido dar un servicio exclusivo a adultos, con ser tolerantes y pensar en los bebés. Me llevé una grata sorpresa. Por supuesto si viajas con bebé, dispondrás de una bonita cuna en tu habitación. Junto al spa y antes de salir a la piscina hay un espacio destinado a los más pequeños con variedad de juguetes y objetos lúdicos y didácticos donde se pueden entretener mucho. Además en la cena degustación mi bebé estuvo presente compartiendo mesa y fue una cena agradable sin miradas de desaprobación. A su manera mi bebé lo disfrutó bastante. Al igual que en la piscina.

Valbusenda, porque no te mereces menos, es una excelente opción en verano, o el resto del año.  Tu vida es única e irrepetible, aprovéchala.

STYLE4LIFE

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *