¿A quién no le seduce el mundo gourmet? Sólo a quien no tiene paladar…Esta semana se celebró el evento del gourmet de lujo, Palacio Gourmet, de vuelta en 2023. Elite Excellence-Federación Española del Lujo, junto con The Arc Collection, ha celebrado la ya segunda edición “Palacio Gourmet”. ¿Te lo presento?
1. EL CONCEPTO
El 21 y 22 de marzo se ha celebrado la segunda edición del evento del lujo gourmet en el Palacio Tirso de Molina. Una casa-palacio construida en el siglo XVII. Un lugar único, un palacio para recorrer con cada estancia dedicada a una marca. La vanguardia y el lujo de las diferentes marcas de alta gama han ocupado el espacio. En cierto modo, el CasaDecor del gourmet, pues el planteamiento tiene mucho en común con el conocido evento de Decoración buscando una experiencia de cliente óptima y un marketing sensorial.
En palabras de Kevin de Ribes, cofundador y director de relaciones institucionales de Elite Excellence-Federación Española del Lujo “Madrid se consolida como capital europea dentro del lujo con potencial para competir con Milán, Paris o Londres. A través de esta iniciativa hemos querido crear un vínculo más cercano en el que cada marca invita a ‘su propia casa’ customizada para trasladar su esencia y sus valores en una experiencia única«.
Esta edición del Palacio Gourmet en primavera de 2023 ha traído productos gourmet de lujo y servicios a través de talleres, afterworks y sesiones de networking para distribuidores, prensa, creadores de contenido, canal HORECA y público final.
2. LA GASTRONOMIA EN EL SECTOR DEL LUJO
Elite Excellence-Federación española del lujo ha observado un aumento significativo en la venta de productos y servicios de gourmet. ¿Factores? El crecimiento de la riqueza y el poder adquisitivo, el interés cada vez mayor en la calidad de los alimentos, la búsqueda de experiencias gastronómicas únicas, y la influencia de los programas de televisión de cocina y la sostenibilidad hacen que el sector gastronómico tenga tanto peso.
Según Sandra Andújar, presidenta y confundadora de Elite Excellence – Federación Española de Lujo, “la gastronomía es vista como un hilo de aproximación con las personas a través de las experiencias, un punto de encuentro donde establecer relaciones sociales, familiares e incluso de negocio. Precisamente en España la gastronomía se convierte en un lenguaje que estimula todos los sentidos, acoge y permite conectar con nuestra cultura y producto local. A esos niveles de excelencia la gastronomía se convierte en arte y riqueza cultural”.
3. RECORRIDO STYLE4LIFE

Cómo no, comenzamos nuestro recorrido diurno tomando un café. Pero no un café cualquiera sino un Wolstton. Como dice su eslogan: No tomes café para despertar. Despierta para tomar Wolstton. Son unos cafés sofisticados a la vez que saludables, como cada vez se busca mayor calidad y placer al tomar un expresso, esta opción seguro que es acertada para os coffee lovers.
En lugar de visitar consecutivamente los apartamentos de cada

planta fui directamente al chocolate, pues personalmente tras el café el cuerpo me pide este capricho. Y en el espacio de Cacao Sampaka pude deleitarme con sus ricas variedades. La de pistacho fue una gran explosión de sabor, la de lima me atrajo por el aspecto…Todos sus bombones son singulares.
Si tuviéramos que escoger el siguiente espacio donde continuar, diría que Osborne. Su jamón Cinco Jotas presente lo convierte en un clásico recurrente apetecible a cualquier hora del día. Y su agenda incluía talleres tan atractivos como el de maridaje de sus vinos de Jerez con el caviar de Riofrío. Rocío Osborne personalmente se hizo cargo de las demostraciones en el espacio en el que estaban también presentes más productos de la gama, como Montecillo o su ginebra Nordés.

Como siguiente plato principal colocaría a la ginebra japonesa Roku Gin con la degustación ofrecida de germinados y plantas comestibles. Además probé la Roku junto con la tapa de sushi ofrecida por David de la Torre de Don Panko, la primera kastsu house en España.
Siguiendo con los destilados, Matusalén tuvo su sala con tres variedades de ron presentes, el ron envejecido en barrica de vino tinto, la botella de gran reserva 15 años y la gran reserva de 23. No faltó acompañamiento sugerido…¡bien acertado!. Lo presentó el vicepresidente de FABEbarman.
En mi recorrido me detuve a observar la edición limitada de Whisky Dyc 20 años diseñada por Lorenzo Caprile. ¡Una botella vestida de gala!
Como no podía faltar, el vino estuvo también venerado. La extremeña Bodegas Orán lució sus mejores botellas y pude catar algunos de sus blancos, como su chardonnay, y su seco ENTREMARES crianza sobre Lías, quedando pendiente para otra ocasión probar sus cavas. Por cierto, el día anterior presentaron sus nuevas añadas de la mano de Jesús Flórez.

Antes de irme, siendo la hora del vermouth, hice parada obligatoria para probar los de UNIVERSO. Y es que el nombre lo dice todo, ¡un universo de sensaciones! Integrar hierbas como el sándalo o el cilantro, con especias como el cardamomo o la canela en el vermouth, resulta en una experiencia de lo más sensorial. Con las tres variedades blanco, rojo y reserva, la marca supone un concepto muy distinto del tradicional vermouth castizo que tenemos todos en mente.
Siento no haber podido pararme a visitar los espacios de Diageo (Zacapa, Talisker, Don Julio,…). ¡En la próxima edición espero disponer de más tiempo!
Pilar Élez
STYLE4LIFE