FINE la Feria Internacional de Enoturismo celebró su cuarta edición los días 1 y 2 de marzo en Valladolid. Su mapa cada vez más internacional con agencias de viajes y touroperadores alcanzó más de veinte países frente a los doce con los que funcionaron el año pasado. Esto le convierte en evento de referencia para los profesionales del sector junto con mayor oferta de destinos. ¿Se conoce bien la oferta disponible por los enoturistas? La comunicación es clave.
«Con la incorporación de nuevas bodegas y rutas de toda la geografía española, desde el País Vasco hasta Andalucía, así como una de las cunas del enoturismo, la región
de Champagne», Alberto Alonso, director general de Feria de Valladolid, reafirma la relevancia de este gran evento.
Además de las comunidades autónomas asiduas y nuestro vecino Portugal (muy presente), también han participado Canarias, Guipúzcoa, Madrid, Jerez, Córdoba, Ronda y Málaga por primera vez en FINE. Cataluña ha incrementado su participación.

Style4life acudió nuevamente a la cita junto a la plataforma de Vinoinfluencers para conocer oferta de destinos, recomendar experiencias a los consumidores finales y sobre todo comunicar. Pilar Élez realizó varias entrevistas en directo desde Instagram a destinos como la Ruta del Vino de Jumilla, Ruta del Vino de Sierra de Francia, Bierzo Enoturismo o bodegas como Lopez de Haro en la Rioja. Respecto a Portugal pudimos conversar con personal de la Rota do Dao, Rota da Bairrada o la famosa Rota dos Vinhos Verdes entre otras rutas. De “adegas” portuguesas descubrimos la de Antonio Maçanita presente con vinos de distintas regiones (Alentejo, Duero, Azores). También entre otros destinos enoturísticos, la Quinta da Almiara cerca de Torres Vedras nos hizo recordar los vinos atlánticos de los que ya hemos hablado anteriormente .
Como gran feria de negocios en el enoturismo, el programa de entrevistas concertadas B2B alcanzó este año las 1.600, casando intereses entre la oferta y la demanda.
Las conferencias, mesas redondas y talleres de FINE han abordado temas como la necesidad de la personalización de la oferta enoturística.
El enoturismo tiene muchas perspectivas de crecimiento, y debe orientarse hacia la excelencia, según Ogilvy, panelista en FINE. Segmentación, preferencias del enoturista, herramientas de gestión y buscar colaboraciones como sinergias se han debatido durante estas jornadas. Sin duda la comunicación es un factor imprescindible, la oferta enoturística es amplísima pero en la práctica no tan accesible al público,. debido en muchos casos al desconocimiento y falta de información más allá de las grandes rutas conocidas del vino
STYLE4LIFE