BioCultura, la feria de productos ecológicos y consumo responsable, en su edición madrileña, abre sus puertas del 3 al 6 de noviembre en Ifema. La feria propone ser capaces de crear una economía que salvaguarde los ecosistemas, nos alimente con salud y distribuya la riqueza con justicia. BioCultura Madrid 2022 será un vivo ejemplo de todo ello.

430 empresas participarán en esta feria que vuelve de nuevo a Ifema. Empresas, eso sí,
eco-responsables y sostenibles. Sin “greenwashing” y sin falsedades. BioCultura Madrid 2022 llega con una oferta de más de 20.000 referencias de alimentos ecológicos, cosméticos eco-naturales, moda sostenible, y un sinfín de productos y servicios para un eco-estilo de vida…

 

Se busca que todo sea sano, sostenible y justo. Los alimentos y productos que se exponen en BioCultura son emblema del camino que hay que seguir si queremos salvaguardar la Tierra para las generaciones futuras”, señalan sus responsables.

1. CULTURA Y CONCIENCIA ECOLÓGICA

La feria por excelencia de la cultura ecológica lleva ya 37 años proclamando un consumo responsable, y esto ha calado en la sociedad en un camino sin retorno hacia la responsabilidad compartida. Desde 2018 que nuestro blog acude oficialmente a la feria, damos fe de este compromiso renovado cada año.

Pero los cambios que hay que hacer todavía son muchos porque las urgencias están ya aquí. “BioCultura es un manual vivo para el cambio donde se dan cita empresarios y ciudadanos con propuestas de un cambio real de paradigma hacia ese otro mundo posible».

Los responsables de la feria aluden a todas las advertencias que hicieron en los comienzos de esta feria, hace casi 40 años, se han cumplido: cambio climático, pérdida de biodiversidad, alimentación contaminada y pandemias de todo tipo (cáncer, obesidad, esterilidad…).

camilla y mujer en tratamiento estético
Ecoestética

Hay consenso en la ciencia. Y hay consenso en la ciudadanía. ¿A qué estamos esperando
para dar el gran salto hacia la sostenibilidad?”, señala Ángeles Parra, directora de la feria.

1. ECO-ACTIVISMO

BioCultura es una guía viva que nos da las claves para el consumo responsable en todos sus ámbitos. “Tenemos claro que no se trata de cambiar un consumo por otro, sino de hacerlo con conciencia. Estamos hartos de tanta hipocresía por parte de las grandes corporaciones que están utilizando de forma indiscriminada y peligrosa términos como ‘sostenibilidad’, ‘Km0’, ‘agricultura regenerativa’, ‘huella de carbono’… Y un sinfín de lenguajes y conceptos absolutamente usurpados a los verdaderos activistas para seguir vendiéndonos lo mismo de siempre».

«Ha llegado la hora de volver a decir ¡basta! Por ese motivo participan en la feria numerosas ONGs que alzarán su voz en el espacio ‘Tribuna de Ecojusticia’”, alerta Parra. Charlas, talleres y presentaciones de campañas en favor de la sostenibilidad real.

Sin duda cada año la puesta en escena de Biocultura añade nuevos enfoques y nos hace reflexionar y elegir con más responsabilidad nuestro consumo. Más información aquí.

STYLE4LIFE

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *