‘Nos vamos de tapas’ es una expresión madrileña donde las haya que se ha convertido en un clásico de los domingos en La Latina. En esta ocasión- y tras la pausa Covid- nos vamos al barrio multicultural por excelencia, a Lavapiés, un barrio donde se mezclan los olores y los sabores como en ninguna otra parte de la ciudad y que nos encanta redescubrir. Nos vamos de tapas… a Tapapiés, también vegano.

1. ORÍGENES

El origen del nombre de este barrio, en otros tiempos judíos, viene precisamente de ahí, de la tradición al visitar la sinagoga (que se ubicaba donde se encuentra la actual Iglesia de San Lorenzo) de lavarse los pies antes de ir a orar en una fuente que allí se hallaba. Hoy no vamos a lavarnos los pies pero sí a desinfectarnos las manos con el gel sanitario reglamentario. Aun no escapamos al Covid y esta medida viene para quedarse y donde mejor que en este barrio tan poblado. Vamos allá!!!

2. SABORES VEGGIES

Nuestra ruta empezó en La Tía Carlota un bar pequeñito plant-based que ya conocíamos y que nos ofreció su tapa brocheta. Nos sorprendió gratamente, sabrosa y consistente, con su ‘no gamba’ en medio de 2 filetes de heura. Ni sosa ni salada, en su justo punto, sobre un lecho de menta y de chutney de mango para chuparse los dedos. ¡Incluso repetimos!

Continuamos la ruta Tapapiés en Distrito vegano y como no había sitio pedimos nuestra tapa y la tomamos fuera. A pesar del vasito de plástico que nos sirvieron en los dos bares todo muy bien, unas migas veggie con un sabor a pimentón y su media uva por encima. Muy ricas. De camino a nuestro siguiente destino, hicimos un alto en LiberArte, un local brasileño muy agradable y conocido en plena calle del Ave Maria para pedir una versión vegetariana de su tapa de carne que tampoco estaba nada mal… la salsa acaso un poco picante, pero ya nos lo habían advertido. Dato: en esta edición Tapapiés ofrece la versión vegana de todas sus tapas.

Después, ya en Santa y Pura además de probar su famosa tortilla con calabacín esperamos una tapa que prometía, por su nombre «Liturgia de Otoño» y por sus arándanos on top. Acompañada de una corona de canónigos (que personalmente hubiéramos aliñado) recibimos un maravilloso rollito de hojaldre relleno de todos los sabores de este barrio tan especial: el otoño de sus níscalos sabiamente especiados con una mezcla hindú-marroquí que nos deleitó con unos arándanos por encima para redondear este plato-tapa tan peculiar. No nos decepcionó en absoluto.

Por ultimo y ya de vuelta en la Calle del Ave María al día siguiente pudimos degustar sus «No callos en tomate»: una suerte de garbanzos y setas que nos encantó. Probadlo. Y servido en su cazuelita de barro para darle un toque más auténtico y sin nada de desperdicio. En «Viva Chapata!».

Imaginamos que las tapas tradicionales (no vegetarianas) estarán igual de deliciosas y los habituales de este tipo de rutas las reconocerán y no se las perderán. Nosotras quedamos encantadas con las veggie que probamos .

3. ABIERTA A TOD@S

Tapapiés es una ruta que no supone un desembolso desorbitado -a veces ir de tapas puede resultar algo caro, ya se sabe, que se empieza por una cervecita y luego… Aquí cada tapa se sirve por el módico precio de 1,50 euros. Para acompañar y como mandan las promociones -en este caso la cerveza Estrella Damn- te pides una cerveza fresquita por un euro. Así se pueden probar un par de tapas y comparar. Tenéis hasta el próximo fin de semana para votar por vuestra tapa favorita! (entra en la web o descarga el código QR y emite tu voto y ya esta!)

Este festival comenzó el pasado jueves pasado pero se extenderá hasta el próximo domingo

4. ¡VALE!

Acabamos de mencionar en el párrafo anterior al patrocinador oficial de Tapapiés 2021, la conocida marca de cerveza Estrella Damn. ¿Nos vamos de tapas? “Vale”. Así comienzo estas líneas con ‘Vale’ porque si hay algo que me recuerda a esta cerveza es la publicidad de los últimos años. Me encantó el primero de una serie de cortos publicitarios titulado precisamente como este párrafo. Cada vez que veo un toldo en verano con el logotipo de esta marca me acuerdo de ‘Vale’. Dakota Johnson y los actores españoles de la cinta (dirigidos por el gran Alejandro Amenábar) están fantásticos. Especialmente al pasarse media cinta hablando de mi trilogía favorita´(Antes del Amanecer y sus secuelas). No haré más Spoilers…

Ahora bien, si la cerveza no es lo tuyo lo tendrás algo más difícil (económicamente hablando) ya que las bebidas fuera de la promoción serán a su precio habitual. ¡Es lo que tienen los packs de promoción!

Quizás repitamos el próximo fin de semana y descubramos nuevos lugares de los comprendidos en esta ruta que incluye mas de cien bares y restaurantes hasta el 28 de noviembre. Y ya véis que Tapapiés también puede ser vegano ¡No os lo perdáis!

Laura Ayar

STYLE 4 LIFE

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *