Marbella Design Fair es una feria de interiorismo, diseño y alta decoración. Durante once días, el Palacio de Congresos de Marbella se convierte en un gran escaparate de interiorismo. 46 espacios, 150 firmas , 25 importantes interioristas se dan cita en la ciudad malagueña. Mucho que ver y que admirar. Nos centramos en tres de sus interioristas: Susana Urbano, Francisco Silván y Ana Robles, y en su visión hacia dentro de uno mismo. Inspiración en Málaga.
Contenidos
1. SUSANA URBANO – SHOOT FOR YOUR DREAMS
La interiorista internacional Susana Urbano presenta una gran suite donde, a través del diseño interior, plasma la importancia de soñar y marcarse metas para alcanzar la felicidad plena. El espacio recrea una suite de ensueño, rodeada de las mejores piezas de mobiliario, arte y tecnología que existen actualmente.
Con la intencionalidad de transmitir a través de las emociones, Susana Urbano acompaña el concepto visual de un concepto auditivo y aromático que activa todos los sentidos cuando se visita el espacio. “Es importante crear hogares que maximicen el disfrute de cada uno de los sentidos para encontrar el equilibrio” afirma la interiorista.
Esta suite diseñada para Marbella Design 2021, ofrece un viaje onírico y relajante que empieza en el dormitorio, sigue en un vestidor de ensueño y termina en un oasis, el baño- agua- con una pieza de arte que flota, crea una ilusión de luz y sombra y es equilibrio puro. La bañera exenta promete descanso, mientras se disfruta de una obra de arte, de la música o incluso de la serie favorita en la TV o del fuego de chimenea artificial.
El lujo se palpa en la selección de materiales y productos de la más alta calidad y del diseño personalizado de casi todos los elementos del espacio. “Creo en la importancia de rodearte, dentro de tus posibilidades, de los mejores productos. Por eso, entre otras cosas, he elegido la mejor cama posible, para poder descansar y liberar la mente. También me he rodeado de piezas de arte que incitan a soñar, a liberar el alma, a encontrar un equilibrio” explica Susana Urbano. Un dormitorio para descansar naturalmente
2. FRANCISCO SILVAN- VISIONNA. EL LUGAR PARA REGENERAR CUERPO Y MENTE.
Dedicado al crecimiento personal, este espacio parte de la necesidad espiritual de conectar con nuestros orígenes. Se basa en su investigación en el diseño de interiores de cómo afectan Ios materiales y los objetos en nuestra vida. Algo que ya nos explicó en la entrevista exclusiva sobre su espacio “El Mundo Nos Está Esperando”. Los nuevos hábitos de convivencia precisan de un espacio para poder estar a solas, desconectar y conectar con uno mismo, evadirse de la realidad por un tiempo limitado y volver a la realidad totalmente regenerados.

VisioNNa recoge esta necesidad latente y te invita a disfrutar de una experiencia sensorial y espiritual a través de sus elementos. Cada pieza del espacio cuenta una parte de esta historia personal hacia el Conocimiento Universal, partiendo del conocimiento hacia uno mismo. La vuelta a lo esencial. Existe un simbolismo en cada elemento de la estancia:
El Arco. Símbolo de interconexión entre los niveles del Cosmos por el que transita el espíritu y la comunicación es posible. A través del tejido de raso acaecen los modales suaves y sensibles para iniciar un viaje queriéndote a ti mismo; Las Flores de Geometría, invitan a despojarte de tu vida exterior y penetran en tu cerebro conectando los dos hemisferios para que funcionen al unísono; el derecho -la parte creativa, con el izquierdo -la parte lógica.
El Sofá, esta pieza singular, envolvente y artesanal, la vuelta a tu niño/a interior, para recordar qué querías ser de mayor y a dónde querías llegar. En el espacio están ubicadas luminarias a ambos lados encontramos lámparas con formas de geometría platónicas. El tetraedro (plexo solar, fuego y rojo) emite luz para renovar la energía vital y atraer la fuerza, y el hexaedro (raíz, tierra y verde). Las formas tridimensionales de los paneles su reflejo muestra los obstáculos que te alejan de los objetivos de tu vida.
El Aparador y Las Esculturas. Un mueble firme realizado con hierro proyecta hacia nosotros la misma sensación de seguridad y firmeza que el espacio te regala. Dos esculturas de leopardo simbolizan la protección y custodia de tu persona en este viaje a tu mundo interior. El Diván y el Estuco. Creado ergonómicamente para descansar y asimilar este viaje tan particular, con una sensación de libertad que dirige tu visión hacia un campo de lavanda en flor, a través del estuco verde.
La Bañera, el Mosaico y la Celosía, representan el proceso de regeneración y limpieza interior. Al entrar en la bañera llena de agua, que es vida y energía divina, te desinhibes frente al patrón de mosaicos en tonos rosa palo y negro, inspirados en el encaje de la ropa íntima.
3. TERRAZA ALTERESPACIO «RAPSODIA MALAGUEÑA»
La diseñadora Ana Robles ha creado una terraza para disfrutar del clima amable de Málaga durante todo el año. Los colores y texturas del Mediterráneo, la artesanía y el mobiliario de diseño ofrecen un canto a la belleza de Málaga.
Rapsodia significa literalmente “canción ensamblada” o partes ensambladas de una canción. «Para nosotros eso es Málaga. Un canto formado por numerosos paisajes que cambian del muro verde que son los Montes de Málaga al azul intenso. Esta orografía tan rica y variada se aprecia en Marbella como en ningún sitio” explica Ana Robles, diseñadora y socia fundadora de Alterespacio.
A través de distintas texturas y materiales, y una estudiada iluminación, se representada la serenidad del mar Mediterráneo y su intenso sol, y la tradición artesanal de estas tierras, sin olvidar el ambiente más internacional y cosmopolita. Sorprende el verde intenso de dos enormes columnas formadas por jardines verticales naturales, de casi 6 metros de altura, las cuales generan un efecto de naturaleza viva espectacular. Ambas se combinan con cortinas realizadas con larguísimas cadenas de aluminio: su azul intenso recrea el vaivén del Mediterráneo, su tintineo emula el susurro y suave ondear con el viento.
Las celosías artesanas de gres natural y la cerámica esmaltada se ensamblan con materiales tan contemporáneos como tarimas y alistonados de bambú sostenible. Los muebles de diseño confortables sofás en tonos azul mediterráneo o en un blanco roto se combinan con mesas, sillas y taburetes altos de vivos colores. Todo ello adereza esa mezcla que hacen de Marbella y Málaga una oda a los espacios exteriores en los que disfrutar todo el año.
Desde el 4 de noviembre hasta este domingo 14 en la Marbella Design Fair se alternan los recorridos por los espacios con workshops, mesas redondas, entregas de premios, e incluso catas de aceites o viajes olfativos de perfumes. Un gran evento del interiorismo a nivel nacional al que esperamos poder acudir en siguientes ediciones
STYLE4LIFE