Las bayas de Goji se consideran un “super alimento”. Por sus muchos atributos también se le denomina «elixir de juventud» por sus grandes propiedades antioxidantes. ¿Qué es un superalimento? Alimentos que tienen un aporte mayor de propiedades naturales con respecto a otros. Anteriormente hablamos de la Algarroba y sus productos. Ahora queremos presentaros las bayas de goji, originarias de Asia, consumidas en distintos formatos. Lo cierto es que hay formas de tomarlo más allá de deshidratado o seco. Y además, se cultivan también en Portugal. Como más te guste, hay distintos productos hechos con bayas de goji.
1. LEJANO ORIGEN. CERCANO CULTIVO
Las bayas de goji son un pequeño fruto del árbol Lycium barbarum que crece principalmente en Tíbet, China, Mongolia Corea y Japón. Su origen se remonta según la literatura china a casi 5000 años. Los adeptos de la corriente taoísta creían que daba acceso a la inmortalidad.
Hoy estas bayas son cultivadas también en Portugal, en Vila de Vidigueira (Beja) bajo el sol del Alentejo por la empresa GOJI NATUR, siguiendo un proceso de agricultura biológica. Ellos ponen toda su pasión, talento y respeto por el producto y medio ambiente, y elaboran distintos productos con estas bayas de goji. ¡Bayas tibetanas que son alentejanas!
2. PRODUCTOS Y SABORES
Mermelada picante: La textura de una confitura con el toque picante. O las compotas con limón o naranja: una fusión cítrica de bayas de goji. Estas mermeladas son ideales si las quieres poner como topping de ensaladas, helados y postres. También las puedes poner para acompañar a los quesos, o simplemente en tostadas para desayunar.
Los chocolates: nuestra tentación favorita. Ahora más saludable por llevar este superalimento. Viene en tres versiones: chocolate con leche, chocolate negro 66% y chocolate negro 80%.
Y por supuesto puedes adquirir el formato tradicional de bayas deshidratadas, pero también frescas para añadir a recetas.
3. PROPIEDADES Y CONTRAINDICACIONES
Este “rubí” rojo como también se le apoda a este alimento, constituye un gran aporte de proteína vegetal:
- Aporta los 8 aminácidos esenciales:
- Vitaminas: grupo B (tiamina o B1 y riboflavina o B2), vitamina C
- Potentes antioxidantes carotenoides como el licopeno, la luteína y la zeaxantina- conocidos por sus beneficios para mejorar la visión.
- Minerales como potasio, magnesio, calcio, hierro y zinc.
- Las bayas contienen esteroles vegetales que ayudan a reequilibrar el colesterol y a reducir la presión arterial, respectivamente. Su contenido en zinc estimula el sistema inmunitario.
Pero atención a determinadas situaciones: No está recomendado su consumo en embarazo por el contenido de betaína (sustancia presente en abortos involuntarios). Ni tampoco en pacientes que se administren heparina, puesl la baya de goji aumenta el riesgo de sangrado al aumentar la concentración de los anticoagulantes en la sangre.
Lo que está claro es que este pequeño fruto es una fórmula «casi mágica» para estar bien alimentado, y hay muchas formas de consumir las bayas de goji como podemos ver con estos productos de Goji Natur, recetas incluidas.
STYLE4LIFE