La península ibérica es abundante en viñas y puedes encontrar verdaderos templos del vino en ella. Hay muchos tipos de bodegas pero el protagonista siempre es el viñedo. Es el inicio de todo, ya sea una bodega de sofisticados procesos, o de estilo tradicional. Hoy nos centramos en una bodega singular en Portugal que elabora unos grandes vinos atlánticos ADEGAMÃE.

1. VINOS ATLÁNTICOS, VINOS PORTUGUESES

Anteriormente hemos hablado de vinos de las regiones del Douro y del Dão- en Simplemente Vinos– y de los Arinto de Bucelas. Pero ¿conoces los vinos atlánticos? El viento influye mucho en estos vinos, cercanos a la costa. Sin embargo hay vinos atlánticos como los de AdegaMãe que tienen una localización privilegiada. El sistema montañoso de Montejunto Estrela protege los viñedos de estos vientos del litoral.

Ubicada en el municipio de Torres Vedras, distrito de Lisboa, en la freguesía de Ventosa, como el propio nombre describe la tierra, está ADEGAMAE. Esta distinguida bodega, fue galardonada en 2015 como empresa del año del sector vinícola de Portugal. Elaboran unos finos elegantes, frescos y minerales nacidos de su Terroir Atlántico.

2. ORIGEN.

Cepa de vino decorativa
Un proyecto dedicado a una madre

Los fundadores de Riveralves, empresa líder del bacalao, crearon este proyecto en homenaje a su madre, por ello AdegaMãe, en castellano significaría Bodega Madre. En el proyecto destaca su sofisticada arquitectura, y su situación la convierte en un gran mirador de la finca y con toda la sierra alrededor.

Su vino más icónico es el Dory. Adoptó su nombre en recuerdo de las pequeñas embarcaciones llamadas dorys con las que los portugueses faenaban en el Atlántico norte en busca de bacalao. Eran jornadas interminables que podían durar días enteros en esa barquita.

3. LA BODEGA Y EL RESTAURANTE

BODEGA ADEGAMÃE
Espacio para eventos

 

La bodega resulta atractiva nada más verla a lo lejos. Un concepto muy innovador de bodega con espacios de disfrute y eventos en la superficie y una selecta tienda de vinos. Destaca un cuidado interiorismo en su restaurante Sal na Adega. Es reflejo del buen gusto unido a la buena carta. En él se puede comer, cenar o tomar un brunch vínico. A cargo del chef Tiago Velez, el bacalao y la cocina tradicional portuguesa se reinventan con éxito.

 

 

Sala de barricas
Sala de barricas
Huevos de cemento para fermentación
Huevos de cemento para fermentación

Las barricas de envejecimiento se encuentran a 14 metros de profundidad lo cual permite un clima ideal para la conservación. En la nave de fermentación se encuentran dos grandes huevos de cemento reservados para la fermentación de vinos especiales como su Vital Vinhas Velhas.

Este tipo de depósito mantiene la levadura suspendida, sin oxígeno ni necesidad de remontado o batonaje.

4. LOS VINOS

Principalmente elaboran monovarietales con la uva de sus 40 hectáreas de Chardonay y 5 de Pinot noir. Y también incorporan otras de las mejores castas portuguesas como castelão, alvarinho o arinto.

Viñedos de Adegamãe
Viñedos de Adegamãe

Mayoritariamente elaboran blancos pues es una zona de uva blanca. La distancia con el mar 5-8 kms hace que el rocío de la brisa del mar siempre esté nublada esa área. Las sierras de Archeira y Socorro flanquean los viñedos. Logran una frescura y acidez muy particulares al tiempo que presentan mineralidad como resultado de los suelos arcilloso calcáreos.

 

5. LA CATA:

DORY 2020: 4 variedades. Arinto, alvarinho, Sauvignon y Viosinho. De notas cítricas, acidez refrescante y toque salino al final.

DORY Rosé: Touriga nacional y Pinot noir. Tinto fermentado sin la piel con el pinot noir. De

Brunch de bacalao
El bacalao está dentro del brunch

color salmón, es joven, notas vegetales y frutales como melocotón, bien estructurado con acidez y frescura, de acabado elegante.

CASTELAO 2017: Tinto monovarietal (uva Castelão). Muestra los tradicionales atributos de frutas maduras y espeies en un conjunto que termina elegante y excelente en la boca.

DORY RESERVA 2016: Touriga Nacional, Merlot, Cabernet Sauvignon y Petit Verdot. Notas violetas, pimienta y especias. Fruta madura que termina com elegância.

Cata vinos atlánticos
Tomando el brunch «vínico»

Los vinos atlánticos son frescos, ligeros, con más acidez que los

mediterráneos. Tienen un buen equilibrio entre cuerpo y frescura. En cuanto a la nariz, predominan los aromas florales y herbáceos. También despliegan aromas frutales.

Visitar la bodega y probar sus vinos es un plan muy sibarita para redondear una escapada turística por estas tierras lusas. Si vas, llévate algunos de sus vinos para poder disfrutar en tu casa de una bocanada atlántica. Más info de la bodega aquí.

STYLE4LIFE

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *