Comenzó septiembre, la vuelta al cole, a los compromisos,….¡se reanudaron las ferias! Organic Food Iberia con Eco Living Iberia tuvo lugar el 8 y 9 de septiembre en Ifema, Madrid. Está en el top20 de las ferias profesionales más importantes de España y Portugal. Es un evento sobre la escena ecológica internacional. Se lanzó en 2019, con expositores, compradores, asociaciones, comunidades autónomas, etc tanto de España como de Portugal. En 2020 como sabemos no pudo celebrarse, pero la semana pasada regresó con mucha savia.
Organic Food Iberia aglutina la industria agroalimentaria y la vitivinícola, mientras que Eco Living Iberia se centra en la cosmética natural, productos del hogar y de limpieza, y la moda bio, eco, natural, ética y sostenible.

1. LO ORGÁNICO ES DIVERTIDO

Además de ser sano, lo orgánico suele ser más divertido. Esta feria es visual y atractiva y los productos se convierten en objetos llamativos. Como los tés exóticos e irreverentes de Ministry of Tea, con su Sky High tibetan chai, o su Mactha Mint tea…y hablando de matcha, me encontré con helados italianos de pura proteína con funciones reguladoras. Beam, con sus helados “beyond human”, son una interesante opción para reponer energía y tomar proteína. Recovery 1:1 favorece la recuperación muscular con una cantidad limitada de hidratos de carbono, con matcha tea & spiruline. Muscle mass protein chocolate, Banana yogourt recovery, Piña colada acai, un helado vegano pensado para deportistas lesionados por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Ahora miraré con otros ojos a los helados y ¡no sólo como caprichos!

Endivias de carril
Endivias de carril

Hay verduras que se pusieron de moda como las lechugas de huertos verticales de agua. Y también están las endivias de carril que he descubierto en Organic Food Iberia. Se cultivan en unas canaletas móviles ecológicas que comercializa Cichorium, empresa que provee raíces de endivia de Navarra y asesora a agricultores. ¡Ya no necesitas huerto, puedes “criarlas” en la cocina! Están especializados en las variedades de endivia blanca, roja y microendivia. Su sistema de cultivo está patentado y es muy sostenible.

2. PORTUGAL PRESENTE

Municipio de Idanha Nova en Organic Food

Nuestro vecino país ocupó gran parte del espacio con una oferta muy variada. Portugal Foods fue organizador de la parte institucional ligada a la producción biológica.

Goji Natur es una marca que distribuye las bayas de goji que originalmente eran del Tibet, ellos la cultivan en el Alentejoe, y la comercializan en muchos formatos. Siempre las había visto en pasas, pero ¿por qué no en mermelada, o chocolate? Es un fruto muy llamativo, de colores tan vivos como el pimiento piripiripi

El Municipio de Idanha Nova participó activamente en esta feria con una variada oferta en gastronomía artesanal. En este municipio se encuentra el Geo Hotel de Monsanto en el que degustamos los productos orgánicos de la zona por primera vez. Como los quesos y galletas veganas- de guisante feliz.

Probamos deliciosos Rissois de gambas, de pollo, croquetas, pasteles de bacalao, todo ello de la Rissolaria Tradicional. Su Chef Rosa María Carvalho es una gran precursora de la comida tradicional portuguesa, “fanática” de las hierbas aromáticas, de la agricultura ecológica y usa siempre ingredientes frescos primera calidad.

Iswari, con su nombre tan exótico y oriental, es una marca portuguesa líder en el mercado de los superalimentos. Su fundador Gonçalo Sardinha cumplió su sueño de ofrecer a todos los portugueses y al mundo entero alimentos para un estilo de vida saludable. Su “despertar del Buda” es un desayuno biológico lleno de nutrientes y proteínas que hacen que el organismo trabaje intensamente después de perder energía durante la noche. Es decir, ¡obtener fuerza para la jornada que comienza cada mañana! Muy recomendable su Despertar de Açai, Plátano y fresa.

3. LA HUERTA DEL MAR

Spaghetti de mar y paté de algas
Spaghetti de mar y paté de algas

La verdad es que siempre que voy al mar me resultan apetecibles las algas. Por eso me alegré al encontrar en Organic Food Iberia a Algamar y sus productos. Esta empresa es pionera en la producción de las algas orgánicas desde 1996, con certificación ecológica. Especializados en la cosecha, secado y empaquetado de algas para uso culinario. Más allá del alga wakame o la ñori (que se usan en la cocina japonesa) hay productos a probar como el espagueti de Mar, que me atreví a cocinar (atención es un alga que hay que desalar como el bacalao, antes de cocinarla) o unas tostas de paté de alga percebe, pues su sabor recuerda mucho al de este marisco.

4. CAFÉ CONSCIENTE

Tomamos un café ecológico suministrado por Supracafé. Este café proviene de AMUCC, la Asociación de Mujeres Caficultoras del Cauca (Colombia). Es una apuesta por la generación de valor a través del empoderamiento de las mujeres , tecnología e innovación.

Lo endulzamos con sirope de Agave DULSWEET manufacturado por Nutriagaves de México, en Jalisco. Es un edulcorante natural orgánico, vegano, que no produce caries entre otros de sus beneficios.

5. LOS VINOS ORGÁNICOS

Vino Parajes del Valle
Parajes del Valle, Monastrell 2020

Yo me hubiera quedado horas probando todos pero el tiempo es finito, y sólo pude catar algunos, y recordar mis favoritos. Parajes del Valle, su Monastrell joven es tomarte una copa con facilidad y felicidad, un vino de Jumilla que invita a la conversación. Cautiva también por fuera, por la sencillez de su botella, pintada a mano – nos cuenta la bodega la anécdota al lanzar la añada, en la presentación hubo un retraso del etiquetado, obligándoles a improvisar escribiendo sobre las botellas la añada. Al final este gesto dio personalidad a la botella y se quedó como la imagen del vino.

 

Una gran sorpresa fueron algunos vinos del espacio habilitado para las catas. El visitante profesional entraba y elegía la botella que quería probar sirviéndose

Botella Tinto Cyan
Tinta de Toro Cyan 2017

uno mismo. Aquí probé un super vino ecológico de la casa Matarromera, su tinta de Toro 2017 Cyan. Si ya admiraba a Matarromera por sus Ribera de Duero, ahora me han conquistado por su Tinta de Toro.

Cada vez más bodegas se lanzan a los vinos biodinámicos. Es una una oportunidad para las actuales bodegas que quieran adaptarse y conseguir la certificación Demeter de agricultura biodinámica. Como las bodegas Navarrsotillo, en la Rioja. Cuentan con sus propios preparados biodinámicos en la finca, (500 y el compost natural, así como los preparados específicos). Y los aplican atendiendo a las necesidades que la vid muestra en cada momento

6. COSMÉTICA INNOVADORA

Pasta dentrífica ECODENTALos distintos expositores se alinearon por zonas y tipologías para mostrar sus productos cada vez más demandados. Para todos los tipos de piel, gustos, preferencias, intolerancias, etc. Me encantaría poder profundizar más en cada marca y haber conocido a la mayoría. Resaltaré algunas que pude experimentar.

Una de las marcas Skinnature agrupa varias líneas de cosmética orgánica. La línea Ecodenta de fórmula orgánica certificada, refresca y es afrutada, con una excelente combinación para eliminar la placa existente y prevenir la formación de sarro y placa nueva. Y distintas líneas de cosmética facial.

Jabones de BeltránJabones de Beltrán con su marca Essabó se dedican a hacer jabones muy “gourmet” con ingredientes de gran calidad que aportan delicadas fragancias con aceites esenciales. Ideal el jabón ESENCIAL con aceite de lavanda, canela y naranja– para pieles sensibles. Su jabón exfoliante usa cáscara de almendra molida y aloe vera orgánico. También tienen uno muy indicado para el Afeitado de hombres, enriquecido con manteca de karité orgánica con efecto calmante para evitar la irritación de la piel.

Y comprendimos la revolución del CBD con WeBotanix, que ese mismo día recibieron dos premios de Innovación: al mejorAceite CMD de Webotanix producto innovador Eco Natura living, su aceite de cbd bio 15% , al mejor producto innovador en belleza natural, su crema facial cbd bio. El cannabis también lo miraremos con otros ojos a partir de ahora…Sobre todo si entendemos como actúa en el sistema endocanabinoide para beneficio del organismo– muy bien explicado en el envase.

Esta feria, celebrada por segunda vez, podemos decir que se ha consolidado y seguirá cada año. Más de 300 expositores, dos días de conferencias, seminarios, con premios de innovación entre los expositores, y un aforo en equilibrio…Los eventos de Ifema son una excelente opción para presentar tu marca y ampliar estrategias.

STYLE4LIFE

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *