CasaDecor ha vuelto. Para los que pudimos acudir a su anterior edición- justo pre-pandemia, la espera se hizo menos larga que para los que se lo perdieron en 2020. Durante todo este tiempo hemos aguardado con el bonito recuerdo de la última edición. Y sobre todo valoramos aún más el interiorismo y el significado de nuestra casa. Casadecor 2021: EL hogar como refugio.
Esta vez, el edificio elegido para la exposición de tendencias ha sido la casa de Tomás Allende
en la plaza de Canalejas. Durante la visita nos hemos rencontrado con la mano de los ya habituales artistas de CasaDecor -Lorna de Santos, Fabian Ñíguez, Miguel Muñoz, Javier Escobar, Virginia Gash, Guille García Hoz, entre otros. – Pero también con nuevos participantes con espacios muy top como Nothing Studio o Noelia Aragonés.
1. ESTILOS Y RECORRIDO
Casadecor 2021 es como siempre ecléctica. Encontramos distintos estilos: Clásico Renovado, Etnico chic, Mid century modern, minimalista, retro vintage, rústico… Pero si hay un rasgo que hemos visto en distitnas estancias, estilos y elementos en esta edición han sido las líneas curvas, formas circulares y sinuosas. Lineas no abruptas, colores suaves, materiales naturales, ¿por una búsqueda de calma?
Si en CasaDecor 2018 hablábamos como de una Casa de muñecas, CasaDecor 2019 era la Casa de los sueños, y Casadecor 2020 como El hogar más sostenible…Este año CasaDecor es el hogar como refugio y como calma.
El recorrido habitual es ir de abajo hacia arriba, aunque se puede hacer al revés. Y comenzar por la azotea lo antes posible, antes de que el tránsito de visitantes concentre aquí su recorrido, pues la terraza es tan agradable con el sol que invita a quedarse.
Hay cinco plantas cada una de ellas con distintas estancias y funcionalidades, y la terraza azotea. Durante todo el recorrido hay disponibles espacios públicos como los aseos o el auditorio que el público puede usar.
2. TEMÁTICAS, MATERIALES, INSPIRACIONES

Al llegar y entrar sorprende La Medina del espacio DrimDeco creado por Blanca Hevia. Un espacio inspirado en Marruecos, de luz y calma que crea un ambiente muy fresco, como un oasis dentro de la ciudad.

A continuación el Espacio Estudio Muher con su Restaurante «Biocontrastes», refleja las cuatro estaciones. Una de las estancias recuerda a un túnel con maderas sinuosas, es perfecto para tomar una copa. El resto de salones simbolizan el colorido de la primavera. En cada una encontrarás la pista…
El espacio reservado como auditorio se ha convertido en una galería de arte, con obras de artistas mejicanos. CasaDecor en sí ya es una gran galería pero estas obras lo complementan aún más.

Si entramos en el vestidor de Espacio ESM, entran ganas de sentarse y descalzarse, ¿o

vestirse? Se inspiraron en los poemas Campos de Castilla de Antonio Machado, por los cielos azules y las tierras sembradas de trigo y amapolas. Evocan un paseo al aire libre para coger energía antes de un frenético día. De nuevo las líneas circulares y curvas son protagonistas en esta estancia.
3. LA POLIVALENCIA EN EL HOGAR

En la quinta planta nos recibe el espacio Atelier Living. Un multiespacio- muy propio para los actuales tiempos- presentado como un híbrido de salón, dormitorio o despacho. La iluminación modulable que lo envuelve es de GM Group. Cristina Amigo ha diseñado elementos versátiles para adaptarse a usos distintos. ¿Ves una cama o ves un sofá? ¿Quien en su casa no ha hecho cambios recientes para versatilizar el espacio?
Las cocinas siguen siendo grandes escenarios en CasaDecor. Kitchen & Co irrumpen en amarillo total, destacando su filosofía circular «Usar y No Tirar«. Sixty Pro su cocina «Artefacto» con mármoles y maderas de bosques de tala sostenible, juegan con la geometría y grandes círculos que parecen apuntar a un centro. El espacio «Delta-Eco» cocinas plantea una cocina autosostenible con el propio huerto dentro del hogar. Un terreno fértil y único.
4. NUESTRAS PASIONES
En Casadecor 2021 los hogares tienen que acoger a personas y sobre todo a sus pasiones. Por ello me encanta este espacio con la bodega a cargo del Grupo Buk , por Martha Mesa llamado: Madera y vino, una historia de amor. ¡Y tanto!


Louis Vouitton también ha querido estar presente con su espacio propio exponiendo objetos de su colección Nómada. Lo que nos recuerda a su inolvidable exposición Time Capsule del Arte de Viajar.
Pero también está el cuarto de baño como el centro del hedonismo. Y un buen ejemplo es el Espacio Geberit creado por Fabián Ñiguez «Dolce Vita». Con elegancia y carácter, para disfrutar del momento.
5. LA NATURALEZA, LA REFLEXIÓN.

Beatriz Silveira esta vez ha creado el baño para BathCo, de acabados circulares, con materiales y texturas que recuerdan la naturaleza y “su arte de conectar con el origen proyectando el futuro».
¿Sabes el significado del concepto japonés Ikigai? Lorna de Santos va más allá de los límites físicos y nos invita a reflexionar socialmente en nuestro espacio. Su propuesta es crear espacios donde se favorezca la reflexión en un nuevo estilo de vida. En este salón han utilizado morteros de arcillas, escayola modelada, manos de artesanos y madera.
Una filosofía muy similar a la de Estudio Querencia con su suite “Momento”. Para hacer de nuestra casa nuestro refugio, con esa calma y sensibilidad para tener «esos momentos».

6. LOS BESOS Y LA REFLEXIÓN DE LA PANDEMIA
Si hay un espacio visual y voluptuoso es MissYourKiss de Virginia Gasch. Un recibidor en la segunda planta, especialmente dedicado a los besos. Toda la emoción y muestras de cariño que la pandemia cortó. Este salón tan colorido y positivo sigue envolviendo al visitante, con formas redondeadas y suelo de mosaico ecológico.

El espíritu creador de esta edición ha continuado con la tendencia a la sostenibilidad y ha incorporado esa versatilidad que necesitamos en nuestras vidas, traducidas en el hogar. Y que, a través de nuestros hogares, reconectemos con nuestro interior, los orígenes y la naturaleza. Para lo cual los materiales y la inspiración en el interiorismo, confluirán en este bienestar y paz necesarios al llegar a casa.
Visitar CASADECOR 2021 vuelve a ser un gran plan accesible para todos, especialmente para los que amamos el interiorismo .Desde el 13 mayo hasta el 27junio.
STYLE4LIFE