Contenidos
1. FINE, la Feria Internacional del Enoturismo.
FINE, La Feria Internacional del Enoturismo celebrará su segunda edición en Valladolid los días 9 y 10 de junio. FINE es una plataforma de negocio para el sector enoturístico y participarán un centenar de expositores entre bodegas, territorios y touroperadores. Compradores procedentes de más de 13 países, como Australia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Noruega, Rusia, Singapur, etc. Hablamos de FINE, la feria internacional del Enoturismo. ¡Una cita que no queremos perdernos!
2. Participantes: Bodegas, Hoteles y Rutas.
Principalmente España y Portugal, junto con Italia exhibirán sus bodegas, hoteles y rutas enoturísticas en FINE, la feria internacional del enoturismo. La Innovación y originalidad de las experiencias unido a la naturaleza, gastronomía o cultura serán los impulsores del enoturismo en la Feria de Valladolid.

Portugal repite protagonismo con bodegas de referencia en enoturismo, así como municipios y regiones. Entre Portugal y España sumarán más de 20 regiones enoturísticas.
En FINE la feria internacional del Enoturismo participarán bodegas de reputación nacional e internacional como Protos, Pago de Carraovejas, Monasterio de Valbuena Castilla Termal, Arzuaga Navarro, Matarromera, Abadía de Retuerta, Taylors, Dehesa de los Canónigos y la destilería Andrea da Ponte, del Véneto.
Esta feria internacional está apoyada por la OMT . Y por supuesto el placer de beber vino estará presente.
3. Las Rutas de Enoturismo.
Las rutas del vino atraen cada vez más al turista. Según la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) el interés por conocer destinos vitivinícolas supone el 40% de los viajes. Y es que la cultura en torno al vino, actividades, gastronomía y naturaleza del entorno motivan enormemente a conocer este mundo.

Regiones que ya han confirmado su participación en FINE trazan recorridos por Murcia, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León y Portugal. Lugares singulares, propuestas con historia, arquitectura, gastronomía, naturaleza…En definitiva, experiencias únicas.
Algunas de las rutas consolidadas: Ribera del Duero, el Cerrato Palentino, Bullas, La Manchuela, Arlanza, Yecla, Valdepeñas, Arribes del Duero, El Bierzo, Jumilla, Cigales, La Mancha, Rueda, Toro, Sierra de Francia o el municipio portugués de São João da Pesqueira, en el Douro.
4. Sinergias de FINE y TURESPAÑA.
Además Turespaña se incorpora a Fine apostando por el crecimiento del enoturismo. Para ser un referente en el mercado hay que estar visibles mundialmente, contribuyendo al desarrollo y divulgación del enoturismo.
Miguel Sanz, director general de Turespaña opina que “acciones de promoción

turística internacional del enoturismo han de ser prioritarias como refuerzo de nuestra marca-país; un elemento en auge … que suma experiencias, dando al viajero la oportunidad de conocer el destino disfrutando de experiencias únicas e inolvidables. Es valor, es marca, es clave en la estrategia de Turespaña, para reactivar el turismo, animar a viajar a España y volver a ser un destino líder, seguro y confiable, que contribuirán a fidelizar a los viajeros».
El acuerdo con Turespaña se basa en: internacionalización de la oferta enoturística española, creación y comercialización de experiencias innovadoras, y mejorar el posicionamiento de la marca España en el segmento enoturístico internacional. En consecuencia, Turespaña divulgará contenidos de FINE a través de las Consejerías de Turismo en el exterior y colaborará para la captación de touroperadores y periodistas, así como para la organización logística.
¡Esperamos que sea todo un éxito! Sin duda FINE ayudará e impulsará nuestro querido sector del enoturismo! Recordad la cita 9 y 10 de Junio. Más información en Fine y Spain.info
STYLE4LIFE