Portugal y su vino blanco

Los vinos nos acercan a cada tierra e incluso llegan a ser emblemas de cada región. Así vienen los estereotipos de cada país y sus vinos populares. Los vinos españoles de la Rioja– aunque la demanda de Ribera sea superior. De Portugal nos vienen a la cabeza los vinos de Oporto y la region del Douro, o el vinho verde. Y los blancos elaborados con el arinto, una uva autóctona, de Bucelas. Estos vinos son reconocidos desde tiempos de Shakespeare. Hablemos de Bucelas, la capital del Arinto

La región de Bucelas, municipio de Loures

Dentro del distrito de Grande Lisboa, en el municipio de Loures se encuentra Bucelas – a 25km de la ciudad de Lisboa. Junto con Carcavelos y Colares, Bucelas conforma la ruta de vinos de estas tres regiones “demarcadas”.

Ruta de vinos Bucelas
Ruta de los vinos en Bucelas

Su denominación de origen data de principio del siglo XX. En esta ruta destaca Colares por sus tintos envejecidos en barrica (tierra que resistió a la filoxera), Carcavelos por sus vinos generosos, buenos digestivos, y Bucelas por su uva blanca de la casta arinto, que da excelentes blancos secos.

Orígenes ilustres del arinto

Se piensa que la vid la introdujeron los romanos, pero su vino comenzó a ser conocido internacionalmente tras las invasiones francesas. Introducido por el Duque de Wellington, al mando de los ejércitos que lucharon contra Napoleón, éste ofreció como regalo al rey Jorge III de Inglaterra dicho vino. En la época de Shakespeare este vino se llamaba «Charneco» y, más tarde «Lisbon Hock»vino blanco seco. No le faltan historias que contar…

Comenzaron siendo vinos dulces y desde el siglo pasado se vinifican en seco y tienen su DOC. Ilustres personajes como Eça de Queirós, William Shakespeare, Charles Dickens o Lord Byron tenían en mente este vino y lo elogiaron. ¡Ay el arinto, qué tendrá!

La esencia de su terroir

En cada botella va la esencia de Bucelas. Representada con el esfuerzo de muchas personas, en estrecha colaboración con la naturaleza, y tras muchos meses de trabajo.

El terruño está marcado por la sierra, el monte, los valles con agua subterránea. Es en el valle del río Trancão, donde los viñedos se plantan en suelos » predominantemente, de margas y calcáreos duros.

Su proximidad con el océano Atlántico y el rio Tajo crea un microclima propio con dias muy calientes en verano, noches frescas y nieblas matinales.
Estos factores naturales contribuyen a que el Arinto, la casta principal de la region, tenga un comportamiento excelente y único, resultado de siglos de evolución. ¡La region de Bucelas tiene un gran activo Centenario!

Vino Blanco de Bucelas
Bucelas, Arinto 2019

La legislación obliga a que los vinos DOC ( Denominación Origen Calificada) sean elaborados principalmente con uvas de la casta arinto, un mínimo del 65 %, Buena acidez natural y elevadas condiciones de envejecimiento, lo que le confiere una calidad excepcional

Museo del vino y de la viña de Bucelas

El museo del vino y de la viña de Bucelas personifica las aspiraciones de una comunidad para perpetuar su identidad. Visitamos a principios de año este museo, y fue una gran elección.

Este museo es un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias en torno al vino. Un centro cultural que impulsa actividades, reune esfuerzos , vivencias que mantienen cohesionada la tradición y comunidad.

Museo del vino de Bucelas
Museo del Vino y la Viña de Bucelas

Su nectar centenario es la esencia de Bucelas. Un saber y un sabor acumulado y perfeccionado con el paso de los siglos.

Vino blanco Quinta da Murta
Quinta da Murta, el vino de Shakespeare

El museo expone distintos aperos de la época recreando el proceso de vinificación y todo el contexto y cultura de la zona. ¡Además dispone de una tienda donde poder adquirir estos vinos de uva única! Destacamos los vinos de Caves Velhas “Bucellas – Arinto 2019” , y Quinta da Murta – Clásico 2015 “The wine of Shakespeare” .

¡Cuando vayas a Portugal pídete un blanco de Bucelas, y Brinda por Shakespeare y el Valle del río Trançao! Os dejamos esta sabiduría popular:

Es preciso saber que el vino tiene una infancia durante la cual es criminal beberlo,
Una edad madura más o menos larga en la que es bueno beberlo,
Y una vejez  feliz donde es imperativo beberlo antes de que muera
Henri Elwing

STYLE4LIFE

Artículos relacionados

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *