Contenidos
Entrevista a Mally Mizrachi, co-directora de Studio Alis, especializados en la restauración de muebles
Son muchas las lecciones aprendidas consecuencia de la pandemia de Covid-19. Y ahora también de Filomena. Nuestro estilo de vida cambia e, inevitablemente, esto se ve reflejado en nuestros hogares.
Desde marzo de 2020, nuestras casas se han convertido en lugares polivalentes: oficina, comedor, jardín de infancia, lugar de reuniones, gimnasio. Por ello una adecuada decoración y funcionalidad de los muebles es vital. El interiorismo se ocupa precisamente de esto: nos ayuda a conjugar todas nuestras necesidades en un espacio.
En muchos casos, gestos sencillos como cambiar la colocación de un sofá o alterar el orden salón comedor, moviendo muebles, aportan cambios útiles. En otros casos sustituir sillas, añadir papel a las paredes o separar espacios con biombos consiguen que se pueda lograr la concentración para teletrabajar.
“Los espacios en los que vives deben ser una expresión auténtica de quién eres, de lo que quieres y hacia dónde vas». Así ha comenzado la entrevista a Mally Mizrachi, co-directora de Studio Alis. «Deben diseñarse teniendo en cuenta tus necesidades y deseos, en lugar de seguir una tendencia fugaz o una estética popular. Y lo más importante, deben ser capaces de cambiar, crecer y evolucionar contigo”.
Studio Alis está especializado en el diseño y la restauración de muebles.
Hemos querido consultar a Mally Mizrachi sobre interiorismo y restauración. Como ella misma dice:
Eclecticismo vs Tendencias
1. S4L: Mally, en Studio Alis, cuando dais asesoramiento a un cliente, qué necesitáis saber de él y de su hogar. De qué premisas partís para comenzar a pensar y diseñar el espacio ideal del cliente.

Antes de empezar me gusta tomar un café con los clientes, conocerlos, su familia, su día a día, sus aficiones, y obviamente su casa. Escucho las cosas que les importan, sus deseos, sus objetivos y su visión sobre cada uno de los espacios de la casa. No sólo a nivel estético sino también el tipo de uso que hacen en cada habitación y la sensación que les gustaría crear en los diferentes ámbitos.
Creo que nuestros hogares deben estar diseñados reflejando nuestra personalidad e individualidad, una expresión de nuestros valores y preferencias, y sobre todo facilitar la vida que deseamos llevar dentro de ellos.
2. S4L: Qué elementos podríamos considerar el “fondo de armario” pero en interiorismo? Las piezas o muebles atemporales que combinan con todo?
Los elementos que te emocionan, que te recuerdan cosas – ya sean herencias, regalos de alguien amado, piezas que fueron compradas en viajes a diferentes destinos, fotografías o pinturas hechas por alguien cercano. Todos estos elementos que despierten una buena sensación o buen recuerdo, estos son atemporales. Se pueden combinar en diferentes formas dentro de un diseño pero siempre añaden el toque personal y eso siempre está de moda.
3. S4L: ¿Qué piezas crean calidez en la decoración, cuales consideras más personales e imprescindibles para hacer un hogar más único? Ya sean objetos, muebles o textiles.

En general los materiales naturales, las formas orgánicas y los superficies irregulares rebosan carácter y calidez. Usados en abundancia, son una de las formas más fáciles de crear un ambiente acogedor y relajado en nuestro hogar. Los hogares únicos rara vez son la representación perfecta de las últimas tendencias de las revistas de diseño de interiores. En cambio, son hogares llenos de objetos que se han ido recolectando a lo largo del tiempo, que cuentan las historias, viajes, esperanzas y sueños de las personas que viven en ellos.
4. S4L: Entre el minismalismo y lo kitrsch, hay mucho intermedio. En un mueble o en una pared, ¿dónde comienza el exceso y qué consideras lo mínimo para dar un toque personal a la estancia? También se ha hecho tendencia el propio eclecticismo, mezclando estilos muy distintos con piezas antiguas.
Es difícil trazar la línea entre lo que es digamos “correcto” e “incorrecto” en este aspecto decorativo. Al final lo importante es crear un espacio que nos haga sentir bien. Nuestra casa es el lugar donde tenemos más libertad para ser nosotros mismos, y es el lugar donde damos la bienvenida a otros a nuestro mundo. Con tantos de nosotros fatigados por un mundo que puede parecer completamente en desacuerdo con nuestros propios valores, el hogar es el lugar donde podemos crear un mundo que refleje lo que más nos importa.
Restauración de muebles y piezas comodín
5. S4L: ¿Y el color de los muebles? Hace dos décadas los colores de madera y el colonialismo triunfaban, pero actualmente los muebles blancos-pastel o nórdicos son la opción preferida por su luminosidad. ¿Hay más opciones tan versátiles?
Es verdad que hoy en día la gente tiende optar más por tonos claros de madera. La haya, por ejemplo es la protagonista del diseño nórdico. Lo noto mucho en el trabajo en nuestro taller de

restauración de muebles. Muchos clientes traen sus muebles con el deseo de aclararlos para que tengan este aspecto nórdico. En ocasiones se trata de quitar el barniz teñido que además se ha oscurecido y ensuciado con los años. Ya que hace 30-40 años fue tendencia barnizar con un barniz oscuro para que el mueble pareciera hecho de madera noble. Pero hay maderas que su tono natural no es tan claro como la haya por ejemplo. En mi opinión se trata menos del tono y más de hacer lucir las características originales de la madera, su tono natural y su veta.
6. S4L: En Studio Alis, este año tan extraño, ¿qué es lo que más os han demandado los clientes? ¿Qué tipo de proyectos de Restauración?
Creo que al pasar más tiempo en casa ha aumentado la conciencia y la necesidad de crear un hogar agradable y armónico. La gente desea silencio, algún tipo de equilibrio, y el lugar donde podemos conseguirlo es en nuestras casas. En nuestro taller nos encontramos con muchos clientes que “están hartos” de mirar sus mueble en su estado actual. Puede ser un mueble que lleva mucho tiempo requiriendo un arreglo o muebles que necesitan un cambio de look total.
En la tienda tuvimos más demanda de sillas y escritorios para crear un espacio de home office agradable para teletrabajar. Y por la parte del interiorismo nos encontramos con gente que desea un cambio. Refrescar la casa, crear un espacio que sea único y especial.
7. S4L: En un salón-comedor donde se necesite teletrabajar y hacer gimnasia. ¿Qué tipo de mueble y distribución recomiendas? ¿Son o serán los muebles más versátiles y fáciles de mover y adaptar?
Nos enfrentamos a muchos retos en esta época tan extraña. Nuestras casas, hoy más que nunca, son nuestros santuarios: espacios donde podemos encontrar paz y consuelo. El arte de hacer una casa es mucho más que estética. En el centro de nuestro esfuerzo está el deseo de facilitar la vida que deseamos desarrollar dentro de los espacios que habitamos. Deben ser capaces de cambiar, crecer y evolucionar, tal como nosotros.
8. S4L: En tu tienda online podemos ver que se venden tanto objetos contemporáneos como piezas vintage. Si entráramos a tu salón. ¿Cuál es o son tus objetos favoritos?
Cada mueble que restauro, cuando lo acabo, antes de ponerlo a la venta en la tienda, siempre tengo el pensamiento durante un segundo, el deseo de llevarlo a casa…Obviamente no es posible. Y aunque mi casa cambia a menudo, mis objetos favoritos son las cosas más personales – Los dibujos que hizo mi hija a los tres años- enmarcados en la pared, los objetos de cobre de mi abuela, un espejo que pertenecía a mi suegra y un jarrón de cerámica que hizo mi madre.
9. S4L: Las plantas y los espejos en el hogar, ¿con moderación?¿ Qué papel juegan en el interiorismo, son comodines?
Combinar plantas en el diseño del hogar es lo más cómodo y simple. Lo digo como punto a su favor.

Es el toque natural más fácil que se puede dar a un espacio. Una planta que pongamos puede enriquecer y añadir una buena sensación a cualquier espacio. Las plantas naturales aportan encanto al hogar gracias a la forma variada de las hojas, los colores, las texturas y la forma en la cual crecen.
Luz y oxígeno son dos elementos que favorecen mucho a los espacios.
Los espejos, aparte de un elemento decorativo, pueden aumentar la luz y la sensación de espacio en nuestros hogares. Un espejo grande encima del sofá, o la mesa del comedor o la cama, es una buena opción pero también colocarlos en lugares especiales y en tamaños pequeños.
Mally Mizrachi cuenta con un dispone taller de restauración y web de Studio Alis. Podéis consultar el antes y después de cada mueble. ¡La metamorfosis es es increíble! Muy inspirador. No tiréis muebles de madera a la basura. Necesitan una segunda vida.
Style4life