El sedentarismo es una de las consecuencias del nuevo estilo de vida provocado por el susodicho covid19. Horas de teletrabajo en una silla, más el temor a retomar nuestra actividad física en gimnasios y no querer salir- nunca mejor dicho – de la zona de confort, hacen que nuestro cuerpo necesite más que nunca actividad. Vale, no cualquier deporte lo puedes hacer desde casa. Pero unos son más aptos que otros para practicar en tu “polivalente” hogar. Yo elijo pilates. Por sus beneficios y porque el pilates puedo practicarlo guiada en casa.

BENEFICIOS DEL PILATES

Pilates es una actividad física que depende mucho del autocontrol. En mi búsqueda del bienestar físico y mental hace tres años decidí probar los beneficios del Pilates, una actividad tan en boga, ayer, hoy y siempre. Y me sedujo. Porque hay veces que necesitas un cambio en tus hábitos que estimule un mejor conocimiento de ti misma, de tus gustos, aptitudes y por qué no, de tus propias limitaciones.

Como no soy muy amiga de los cambios drásticos, pues siendo sincera no me veo pasando del yoga al fitboxing, opté por el PILATES como un método de entrenamiento que me sugería un mayor dinamismo que el yoga. Y como un tránsito para en un futuro dirigir mi actividad física a experiencias mas fuertes, deportivamente hablando…claro.

Y es que para evitar perder la línea- sobre todo durante los confinamientos (¡también llamados confitamientos!) no debemos desaprovechar ninguna ocasión de sentirnos ágiles y en forma. Siendo así y con mi buena base de yoga, he retomado el método de Pilates del que ya me siento muy satisfecha.

FUNDAMENTOS DEL PILATES

Se podría decir que es un método de entrenamiento que combina el dinamismo de la gimnasia con los estiramientos del yoga. De nuevo se pretende aunar el ejercicio de cuerpo y mente a través de un conjunto de ejercicios físicos. Controlando nuestra respiración, con el objeto de mejorar nuestra condición física (consiguiendo una mayor flexibilidad) y aumentando nuestra capacidad de control a través de la respiración.

Si bien la base de esta disciplina la componen 34 ejercicios, de ellos surgen infinidad de combinaciones que han de realizarse a través de una respiración tranquila y serena. En mi caso, me suponía una mayor facilidad que en cualquiera otra de las respiraciones practicadas en yoga, mas contenidas en la forma y en el tiempo.

Son cinco los principios y bondades del Pilates:  *Control, *Concentración, *Fluidez, *Precisión y *Respiración.

Control, para no realizar ejercicios descoordinados o bruscos que pudieran ocasionar lesiones.

Concentración en la conexión del cuerpo y la mente.

Fluidez en cuanto a la velocidad y dinamismo empleado en cada ejercicio.

Precisión para todos los movimientos,ya que prevalece la calidad del movimiento frente a la cantidad de veces que se repita.

Y la Respiración como base del ejercicio y centro del cuerpo en la “Mansión de poder”, también llamada “Powerhouse” . Ésta se halla en la zona abdominal, base de la espalda y glúteos, siendo el centro de fuerza para todos los ejercicios.

Los movimientos son suaves hasta un máximo de diez repeticiones y las modalidades varias: Suelo, con colchonetas, cintas elásticas, pelotas… o *máquinas- ésto una vez adquirida cierta experiencia (y en un gym).

OTRAS BONDADES DEL PILATES

Los estiramientos ayudan a ampliar nuestros movimientos lo que supone beneficios como calentamiento para cualquier otro deporte y también para lubricar nuestras articulaciones y evitar su envejecimiento. Entre otro de los beneficios de Pilates, es que ayuda a corregir hábitos posturales evitando dolores de espalda y mejora tu autoestima al sentirte mejor y mas ágil. Mejora tu resistencia y reduce tu nivel de estrés. ¡Que mas se puede pedir! Todo son bondades en el Pilates.

Pero los beneficios de Pilates no son sólo los anteriormente descritos. No nos engañemos, fortaleciendo el suelo pélvico además de planchar el vientre, elevamos los traseros que decaen con el paso de los años. Para algunas personas decaen por la fuerza de la gravedad. Para otras…sencillamente por la edad.

En fin, que si queremos además, mantener en perfecto estado nuestro “trasero” -permitidme lo coloquial de la expresión- nada mejor que la contención abdominal de Pilates.

Para quienes lo hayáis probado, seguro que reafirmáis lo que os cuento. Quienes estéis pensando iniciaros en pilates, podéis conectaros a los canales de Andjoy  y ver todas las clases online disponibles de esta disciplina (Pilates, y también de otras).

Recordemos que el deporte es un gran aliado para la belleza, como bien dice el blog de ByAlejandra.

Sin duda, el pilates tiene grandes beneficios para el cuerpo, y si de verdad te interesa ¡ya ves que puedes acudir a clase sin salir de casa!

Olga Elez

Style4life

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *