Seguimos con ganas de viajes y poniendo nuestras esperanzas en 2021. Sin embargo, lo que sí podemos hacer mientras tanto es informarnos mejor del entorno y los lugares del mundo donde viajaremos próximamente.

Retomamos el desarrollo sostenible, donde hablamos de la naturaleza y el papel de los ecosistemas. En anteriores artículos viajamos por los desiertos, los páramos del mundo y, hoy, es el turno de la sabana como ecosistema.

Al oír la palabra sabana, es inevitable no pensar en África y los safaris, pero la sabana no es exclusiva del continente africano. Veamos exactamente que es el ecosistema de la sabana y donde se encuentran sus principales áreas.

¿Qué es la sabana?

Este ecosistema se forma por praderas donde predominan las gramíneas y pastizales. Estas zonas no reciben muchas lluvias, así que no tienen condiciones para soportar una gran cantidad de árboles. Se puede encontrar mamíferos, aves, reptiles, pero la mayor parte de los animales son herbívoros.

Importancia del ecosistema de la sabana

Es una mezcla de características de bosque y pradera, por eso varían según su región geográfica. Tienen diferentes tipos de suelo, flora, fauna y también hay diferencias en la temperatura. Son ecosistemas que albergan una gran cantidad de vida, ya que es la superficie con la mayor cantidad de herbívoros y dónde habita el animal terrestre más grande, el elefante, y el más alto, la jirafa.

Económicamente, la agricultura y la ganadería son dos prácticas comunes en zonas de sabanas, pero también son consideradas las principales amenazas. Estas actividades tienen impacto directo, pues alteran los patrones de drenaje y el suelo.

Las sabanas más conocidas están en el continente africano, pero hay más tipos. Así que podemos visitar distintos lugares para ver las diferencias entre el mismo ecosistema:

África

Jirafa en sabana africana
Sabana africana

Parque Nacional Serengueti – el parque que está situado en Tanzania, no se constituye solamente por sabana, pero es dónde ocurre la espectacular migración de vida animal, uno de los fenómenos más conocidos mundialmente. Ñus, cebras y gacelas de Thomson, junto con leones y otros animales emigran al final de la estación de lluvias, siendo un excelente sitio para observar la vida salvaje.

América

Parque nacional de la Chapada dos Veadeiros – se sitúa en el centro de Brasil y es considerado patrimonio natural mundial, donde se puede ver una gran cantidad de cascadas, piscinas naturales, senderos, especies de animales y plantas. Las principales actividades son el senderismo y nadar en las cascadas y piscinas.

Oceanía

Sabanas australianas – gran parte de Australia es formada por desiertos, pero sus sabanas se ubican a lo largo de la costa. Cape York al norte del país es el hogar de una alta diversidad de especies y es conocida por alojar aproximadamente 60% de las mariposas del país. La fauna de las sabanas en Australia es poco diversa en comparación con las de otras regiones. Sin embargo, se puede encontrar una variedad de reptiles y pequeños marsupiales.

Europa

Parque de Cabañeros
Sabana de Cabañeros

Podríamos hablar de sabanas europeas al mencionar las dehesas, con otras especies animales también rumiantes. El Parque de Cabañeros es conocido como el Serengueti español. También se encuentran dehesas por Extremadura y otras zonas de Castilla y León.

Colaborador invitado: Víctor Hugo Zanotto para Style4life

Químico y especialista en medio ambiente

Artículos relacionados
Resumen
El Ecosistema de la Sabana
Nombre del artículo
El Ecosistema de la Sabana
Descripción
Es un ecosistema formado por praderas donde predominan las gramíneas y pastizales. Se puede encontrar diversas especies animales. Las principales sabanas por continentes:
Autor
Publisher Name
STYLE 4 LIFE
Publisher Logo

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *