Contenidos
Hacer ejercicio en casa
Antes se hablaba de hacer gimnasia. Después de ir a los gimnasios o gyms y ahora simplemente de hacer ejercicio. Hace décadas que la gimnasia dio paso a multitud de disciplinas muy diversas y a cual más exótica o intensa. La gimnasia de mantenimiento es historia. Ahora podemos hacer desde crossfit, yoga, rumba o danzas tan orientales como la danza del vientre ¡Y sin salir de casa!
Desde marzo el bajón de actividad por la crisis covid19 que sufrieron los gimnasios fue radical. Parecían sitios no seguros y por precaución se paró la actividad. Pero hace meses que retomaron la actividad. Si bien la mayoría de ellos se han flexibilizado lo suficiente para ponérnoslo fácil y practicar nuestro deporte o danza favorita desde casa con toda tu comodidad y seguridad.
Así es como comencé a usar los Channels de AndJoy, una app que te pone muy fácil hacer ejercicio, si después de conocer la app, sigues renegando o excusándote para no hacer deporte, entonces no tienes remedio! He aprovechado para lanzarme desde casa a practicar una danza que siempre me ha fascinado: la danza del vientre o danza oriental.
Orígenes Danza del Vientre
Recuerdo mi primer viaje a África, fue a Marruecos y allí adquirí un pañuelo de monedas para esta danza tan especial. Es precioso y exótico el sonido de la cadera al moverse y levantar el pañuelo haciendo tintinear las moneditas…

La danza del vientre, belly dance, gobek dans o danza oriental se remonta al antiguo Egipto. La raks sharki – danza folclórica de Egipto- es una danza muy básica con poco desplazamiento pero mucho movimiento de cadera. Antiguamente las sacerdotisas ya hacían bailes religiosos, y bailes a la luna. También se consideraba una danza invocando a la fecundidad mostrando el vientre. Hay teorías que señalan que fuera una danza para facilitar el alumbramiento.
La Práctica de la Danza del Vientre
En la clase de danza del vientre se van a trabajar mucho las piernas con el movimiento de cadera. Se caracteriza por rotaciones suaves, y coordinación de distintas partes del cuerpo, los brazos pueden seguir otro ritmo al de la cadera. Cadera y vientre son fundamentales. Se alternan movimientos rápidos y lentos, se fortalece el músculo abdominal moviendo el pecho y el hombro. Los brazos van serpenteando. Recuerdo una de mis clases en la que trabajamos mucho los brazos… ¡es increíble lo mucho que se me cansaron los brazos sólo por tenerlos levantados y haciendo pequeños movimientos! Ahora ya estoy bastante más en forma.
Existen variantes de la danza del vientre con velos, sables, velas, abanicos de seda, ¡hasta con serpientes o con alas de Isis! Es un baile enigmático y sinuoso. Como curiosidad los trajes para bailar son de inspiración gitana. Y antiguamente las bailarinas perfumaban sus muñecas para al mover sus manos bailando perfumaran el espacio y al público. Utilizaban aceites al no existir aún los perfumes. Es una danza sensual con efectos beneficiosos para el cuerpo, y tiene misticismo y espiritualidad.
Practica en casa
Si quieres iniciarte o animarte a una primera clase, prueba desde casa, con Channels. Regístrate, selecciona el baile o deporte, en este caso «Danza Oriental». Para unirte a clase sólo necesitas: una buena conexión wifi, un ordenador cuya pantalla sitúes donde puedas ver la imagen del gimnasio cómodamente y seguir la clase, buen sonido, y permitir que ellos también con tu cámara te vean- recomiendo esta opción pues el monitor o monitora podrá corregirte la postura si observa que algún paso no lo haces bien. Ropa cómoda- leggins mejor- arremángate la camiseta para ver tu vientre, y si quieres ponte un pañuelo de monedas ¡A bailar se ha dicho!
Style4life
Artículos relacionados

