Nos parece un sueño imaginarnos ahora mismo en destinos paradisíacos. Arena fina, aguas cristalinas, naturaleza. Azules turquesa, tranquilidad, sol …pues eso es Menorca. Un paraíso escondido de azules y verdes en forma de calas vírgenes y salvajes, en ocasiones de difícil acceso. Donde disfrutar la belleza del paisaje imperturbable por complejos turísticos. Y Menorca es un destino a tu alcance en un verano con limitaciones covid19. Baleares es el primer destino abierto al turismo internacional en España. ¡Ya puedes viajar a Menorca!
Este fue mi destino elegido el anterior verano. Unas vacaciones en familia elegidas para descansar y desconectar del mundanal ruido y rutina de la gran ciudad. Un lugar de inigualable belleza, a menos de una hora de Madrid- hay vuelos por menos de 80 euros Trabber comparador webs viajes . La isla mas oriental de Baleares a tan solo 112 km. de Mallorca.
La riqueza de Menorca está principalmente en sus calas, lindas donde las haya y diversas: azuladas en el sur, y rojizas en el norte. La combinación de sus arenas iluminadas por el sol, ofrecen al visitante una experiencia distinta en cada atardecer. Rojos, anaranjados en la costa norte, donde azota la tramontana en invierno, con una vegetación propia de climas secos. A diferencia la zona sur de la isla ofrece pinos incluso a pie de playa. Si en las calas del sur todo es suave, claro y armonioso, el norte es mas rojizo, con pequeños islotes y oscuros acantilados, mas agreste pero no menos inquietante.
Para los que disfrutamos de las cálidas aguas levantinas, en las playas de Menorca, no hay prisa para abandonar el baño. Mi hijo podía pasarse horas dentro, con sus gafas de snorkeling, en sus claras aguas que permiten visualizar la mas mínima impureza si la hubiera. Observar los coloridos peces que flotan a tu lado y te llevan a sus rocas, refugio de sus vidas, llenas de vegetación y de especies increíbles. El snórkel se disfruta intensamente por la nitidez y claridad del agua, cual documental vieras desde tu televisor, pero con el realismo de tenerlo al alcance de tu mano.
Es la isla del buceo, por la variedad de colores y claridad de sus aguas, permiten un buceo mas profundo que en cualquier otro destino, alcanzando una profundidad de más de 30 metros. La temperatura del agua oscila entre los 22 y 28 grados durante los meses de verano. Ésto permite disfrutar de inmersiones donde descubrir la reserva marina integral del norte de la isla, sus cuevas, barcos hundidos y arrecifes.
A pocos metros de las playas, no faltan los barcos o catamaranes atracados, que completan tu bonita postal y cuyos pasajeros disfrutan de infinitos baños…En mi caso ésto nos animó a contratar excursión en uno de ellos, ¡qué gran acierto! Y es que, si quieres conocer todas o gran parte de las calas, los barcos te ofrecen la posibilidad de recorrer zonas de la isla y disfrutar de buenos baños en aguas mas profundas y alejadas del resto de bañistas, para nuestro deleite. Ahora al viajar a Menorca post covid19 entiendo que reducirán el aforo de cada barco.
Nosotros lo hicimos en dos ocasiones. Y os lo recomiendo totalmente. Nos dimos los mejores baños de nuestra estancia en la isla. Los mas divertidos, teniendo en cuenta que los barcos disponían de toboganes, equipos de snorkeling, tablas paddle surf, pantallas de fondo marino…. Ademas de grandes cubiertas donde disfrutar del sol con unas vistas increíbles a las mejores calas. Algunos de estos barcos, ofrecen – si el mar lo permite- acercarse a grutas o cuevas a las que no accederías por tierra…Por cierto en Algarve también puedes adentrarte en cuevas increíbles.

A mi hijo, cada vez más cerca en la adolescencia, le encantó…Y yo me pregunto ¿a quien no le va a gustar que le lleven y le traigan en barco tras decidir donde se baña y relaja? y todo ello sin difícil acceso a las bonitas calas– algunas se encuentran a 20 minutos del parking. Os invito a probarlo y luego sacar vuestras propias conclusiones. Ya se sabe que para gustos…¡los colores!
Para los amantes de la naturaleza y del senderismo también la isla ofrece buenas rutas. Siguiendo la línea de costa y también a través del interior, caminando a través de colinas y bosques. El pico mas alto es el Toro, se eleva a una altura de 342 metros, por ello no esperéis demasiada actividad de escalada en la isla, sin embargo, las vistas son estupendas.
En cuanto al alojamiento, si viajáis con niños- como en mi caso- no dudéis en elegir hotel o similar con parque acuático incluido. Hay varios en la isla, y las oportunidades que ofrecen a la familia son muchas. Disponen ademas de actividades de buceo por estar ubicados a lado de alguna cala. Nosotros elegimos uno de ellos en Fornells, en la zona norte y quedamos satisfechos, los pequeños de la casa, son felices allí.
Menorca no tiene la vida nocturna de Ibiza, luego si lo que buscas es marcha y discotecas, esta no es tu isla. Sin embargo, si buscas noches tranquilas de cenas con amigos, Ciudadella y Mahón, principales ciudades, tienen una gran oferta de restaurantes y terrazas donde pasar agradables veladas, ademas de paseos estupendos por sus bonitos puertos. Mahón, dispone de uno de los puertos naturales mas grandes del mundo, con 6 km. de longitud situado estratégicamente en el centro del Mediterráneo Occidental y que combina la función turística recibiendo a numerosos cruceros con la función industrial, al recibir mercancías para el abastecimiento de la isla.
Si os decidís a viajar a Menorca tras el covid19, indicaros algunas de las calas mas bonitas, Cala Turqueta, Macarella y Macarelleta, Son Xaura y Galdana en la zona sur y en el norte, Cala Cavalleria o Pregonda…… no os dejaran indiferentes.
Olga Elez
Artículos relacionados
No se ha encontrado ninguno