Si pensamos en una piel coreana nos viene a la cabeza una sensación de porcelana y terciopelo. Muchas nos hemos excusado siempre desde la comodidad en que es una cuestión genética de las mujeres coreanas. Pero no queridas lectoras, el secreto está detrás de una rutina diaria que consiste en diez pasos, diez si, pero que no cunda el pánico, vais a ver que es mucho mas sencillo, incluso buena parte de estos pasos ya los tenemos normalizados en nuestro día a día. Hablemos de la rutina coreana en 10 pasos.
Antes de comenzar me gustaría aclarar el paso de la doble limpieza, para los occidentales esto nos suena extraño, pero tiene una buena lógica. Para que nuestros productos cosméticos cumplan su función deben penetrar en nuestra piel, pero nunca podrán hacerlo si encuentran barreras a su paso, como restos de maquillaje, sudor (toxinas), grasa, polución… de ahí la doble limpieza. En primer lugar se realiza una primera limpieza en el rostro con un producto limpiador de base oleosa, con este producto vamos a conseguir arrastrar las partes grasas que hay en nuestra piel, como maquillaje, máscara de pestañas, protector solar, … Es importante realizar esta limpieza por la noche que es cuando tenemos la piel maquillada y más sucia. Una vez realizada, después se utilizará un limpiador de base acuosa con el que se consigue retirar el resto de suciedad.
Podemos realizar la rutina con productos de muchísimas marcas, españolas, europeas o americanas-conocimos muchas en el último BeautyDay– o podemos adaptar nuestro ritual de belleza a productos cosméticos coreanos, existen numerosas webs para poder adquirirlos, nuestro equipo por experiencia propia hemos confiado en una web coreana JOLSE que tiene unos precios muy buenos y muchísima variedad de productos. El envío llega en perfecto estado y ¡sorpresa! Suelen incluir pequeñas muestras para que pruebes algún producto más.
- Limpieza base de aceite. En este paso encontramos diferentes formatos de productos, aceites, bálsamos en aceite, bifásicos y leches limpiadoras. Este es un ejemplo:
https://jolse.com/product/elizavecca-natural-90-olive-cleansing-oil-300ml/9540/?cate_no=1014
2. Limpiador base de agua. Puede ser un gel, foam, espuma.
3. Exfoliación. Este paso se recomienda realizar sólo una o dos veces por semana, no es necesario ni recomendable hacerlo todos los días.
Aquí encontramos tres tipos de exfoliación: química (con diferentes tipos de ácidos), enzimática (enzimas naturales de las frutas que eliminan la descamación de la piel) y física (con gránulos que frotando la piel produce una erosión eliminando células muertas).
- Tónico. Equilibra el pH alterado por la limpieza y la exfoliación.
5 Mascarilla. Al igual que la exfoliación, este paso se realiza una o dos veces por semana. Todos conocemos como son las mascarillas pero tal vez conozcas menos el formato Sheet Mask, las hay súper divertidas, incuso con personajes de películas de animación.
- Esencia. Para occidente este producto es bastante desconocido. Es un producto acuoso, mucho mas concentrado que un tónico, lleva muchos principios activos que actúan a nivel celular y además facilita la penetración del siguiente paso, el Sérum, que para los coreanos es el producto VIP mas importante de su rutina. Una vez que lo pruebes te enamorará.
7. Serum o Ampoulle (ampolla). El sérum tiene una concentración muy alta de principios activos, en el caso de la Ampoulle aún tenemos más concentrados esos principios, pero tranquilas, solo debéis usar uno de los dos, sérum o ampolla en función de la composición que más te convenga. Por ejemplo yo uso éste de ácido hialurónico de la foto.
- Contorno de ojos. Lo aplicamos por la zona de la bolsa/ojera evitando la línea de agua de los ojos y salvo que lo indique el fabricante evitando también el parpado. Siempre a toques suaves.
- Crema hidratante. No hace falta gastarse un dineral en una crema. Combinando con la rutina anterior bastaría con una sencilla crema hidratante adaptada a nuestra piel (seca, mixta…)
- Factor de Protección Solar. Este paso siempre aplicar de día. Debemos usarla todo el año, incluso los meses de invierno, y aun con más hincapié en rutinas faciales que incluyan ácidos para evitar la aparición de manchas y protegernos de los efectos nocivos de las radiaciones solares.
¿Qué os parece el ritual? No son tantos pasos visto así, ¿verdad? Espero que os dejéis seducir por esta maravillosa rutina coreana, vuestra piel os lo irá agradeciendo. He podido saber por muchas seguidoras que en esta época de confinamiento sus pieles han perdido algo de hidratación y luminosidad, de modo que cambiar a una buena rutina seguro que mejora el rostro a tod@s.
Además, no vemos ya tan lejana la vuelta a la “nueva normalidad” …y qué mejor que volver ¡con una piel de porcelana!
¡Mucho ánimo a tod@s!
Lucía @Cuquicosmetics
Olvidaron comentar sobre los gastos extras que se pagan al hacer pedido en Jolse, los terribles aduanazos. Por eso prefiero yesstyle.
Gracias por comentar, y no te falta razón. En el momento en que se escribió este artículo habíamos hecho varios pedidos y nunca nos pararon aduanas ni tuvimos que pagar extras. Es cierto que tiempo después hicimos un pedido y nos tocó pagar bastante. Estamos valorando empezar a trabajar YesStyle ya que por lo que hemos oído, no suceden estos problemas. ¡Saludos!