Durante la pasada semana, del 22 al 26 de enero, tuvo lugar la 40ª edición de FITUR. Son cuatro décadas de feria internacional de turismo en Madrid que lo convierten en todo un dinamizador del turismo. Para STYLE 4 LIFE esta Feria de Turismo es una cifra “obligada” a la que acudimos cada año, con gran entusiasmo para hacer nuestro particular recorrido por “el mundo”. Tomar un café de Etiopía y acompañarlo después con un brigadeiro de Brasil, sólo es posible en FITUR. Y ya son años…pues ¡FITUR cumple 40!

El país socio este año ha sido Corea. Tiene una historia de más de 5.000 años de antigüedad y una K-culture difundida mundialmente con grupos de K-pop, series o películas coreanas, y sobre todo marcas electrónicas coreanas.

En términos de cifras, en esta feria de turismo participaron más de once mil empresas, representando a 165 países en casi 70 mil metros cuadrados de exposición. Se puede hablar de un 56% de  presencia internacional frente a un 44% de nacional.

 

Los pabellones se distribuyeron así: El primero África, seguido de Oriente Medio, América, Europa en el cuarto pabellón, el sexto fue dedicado a Asia-Pacífico, 8 y 9 Empresas, asociaciones, tech, y los pabellones 5, 7 y 9 fueron para las entidades y organismo oficiales españoles. 

Los distintos pabellones alojaron las ya habituales secciones temáticas además como Fitur Gay, Festivals, Health, MICE, Tech entre otras. Como novedad se lanzó FITUR MEET AFRICA, con reuniones para dar a conocer la oferta turística del continente africano,  OBSERVATORIO FITUR NEXT- para la contribución del turismo al desarrollo económico local, y FITUR TALENT con empresas de recruiting  y headhunting de turismo.

La cadena Pestana aprovechó la ocasión para presentar el siguiente hotel que inaugurarán este verano en Madrid. El Pestana CR7 Lifestyle hotel de Gran Via, es fruto de la asociación entre la cadena hotelera y el astro del fútbol Cristiano Ronaldo. Será un hotel pensado para entusiastas y trotamundos de la vida urbana, para disfrutar de Madrid al máximo.

Stands como el del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a través de su marca #Alimentosdespaña dieron charlas sobre productos únicos de nuestra gastronomía española. 

Degustamos un steak tartar de ternera de Ávila, única en su especie, una ternera de pelaje negro que recuerda a los toros. Hablaron sobre productos con indicación geográfica protegida (IGP) como el ajo de las Pedroñeras, y el queso manchego.

Y también descubrimos la Granada Mollar de Elche, una joya que muchos chefs como Chicote ya han integrado en sus mejores recetas,…un caviar rosa para la gastronomía, y todo un producto que nos gustaría conocer mejor.

Dediqué varias horas para recorrer los distintos pabellones, y destacar algunos de los expositores. Brasil tenía una amplia zona donde promocionaba zonas específicas del gran país, como Pernambuco, con Porto de Galinhas, y su capital Recife…o el archipiélago de Fernando de Noronha, consagrado por la UNESCO “Sitio del Patrimonio Mundial Natural”. Sin duda lugares con encanto, con magníficas playas de aguas cristalinas y maravillas naturales.

Como no podían faltar, las bebidas espirituosas también estuvieron presentes para amenizar la visita y dar a degustar los licores más autóctonos de la muestra turística. El espacio de Venezuela estuvo amenizado por un barman que servía el exquisito ron Diplomático reserva, lleno de matices, como su país.

África era uno de los pabellones más exóticos y donde además podías comprar souvenirs de los países. Países como Etiopía estuvieron bien representados por agencias como la de Jimmy, general manager de VAMOS TOUR & TRAVEL. Tomé un excelente café mientras me hablaba de la gran oferta turística para conocer su país. Sus monasterios lacustres, iglesias esculpidas en basalto, o las cataratas de Tit Isat son algunos de los grandes atractivos del país.Souvernirs

De Costa Marfil pude probar un gran chocolate junto con un chupito de licor de jenjibre…pequeños detalles que muestran la exótica oferta gastronómica del lugar.

En el espacio dedicado a Angola estuvo presente el Ministerio de Turismo , el Instituto de Fomento Turístico , junto con agencias como Noya, informaban del gran atractivo del país por sus maravillas naturales: Cataratas Kalandula, Parque nacional Kissama, las playas de Benguela,…Eu quero vir aquí!

Marruecos montó un espacio de lo más polivalente, con un chef cocinando en directo tajine, exposición de trajes y objetos típicos del país, y por su puesto una gran oferta turística como la de la agencia de viajes Tamazight, de Mohamed El Caidi.

Si nos trasladamos a Oriente Medio, encontramos países aún desconocidos para muchos- pues no reciben mucho turismo- siendo cuna de la civilización como es el caso de Irán, la antigua Persia. Mehdi Yavarnegon, managing director de Iran Shedee Travel,  amablemente me habló de la extraordinaria riqueza cultural de su país. ¡Me encantaría viajar allí!

Apenas tuvimos tiempo para finalizar bien el recorrido por el pabellón de Asia, visitando Myanmar y Manila . Exotismos habituales no faltaron como los tatuajes de henna en el stand de Indonesia, hechos por AkbarHenna. STYLE 4 LIFE quiso llevar su huella.

Un año más nos detuvimos en el gran espacio dedicado a Portugal, donde volvimos a charlar con nuestros amigos de Viseu, que están preparando el próximo festival internacional de cine en la ciudad viriata! Del 20-23 octubre. También destacaron el Festival WAY  de profesionales de la imagen que se celebrará.

Además nos interesamos bastante por las islas portuguesas, las galardonadas islas Azores, el archipiélago de Madeira…se dice que éstas islas podrían haber sido inicialmente ocupadas por los vikingos (¿?), pero permanecieron olvidadas durante siglos hasta que los portugueses las poblaron en el siglo XV. Pero no sólo había turismo de turismo de naturaleza y patrimonio en el stand de Portugal, sino también enoturismo, A Rota dos vinos do Alentejo, ha quedado apuntada en nuestro “to-do.

pestana summer PT

Hablando de vinos, Castilla y Léon aprovechó la ocasión para presentar nuevas iniciativas enológicas como el #FINE #winetourismexpo el próximo 12 de febrero. ¡Los vinos cada vez acaparan más protagonismo!

Y aproximándonos más a la raya o raia, descubrimos el municipio de Vitigudino cercano a las Arribes del Duero…Nos atrajo un lugar singular, el Palacio Cuartón de Inés Luna, Posada Restaurante. Un palacio en plena naturaleza, en un entorno incomparable con una exclusiva oferta de actividades. Además tuvo una inquilina muy especial, Ines de luna.

Sin lugar a dudas nos encanta acudir a esta gran feria de turismo y profundizar más en los destinos por descubrir…

Pilar

STYLE 4 LIFE

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *