La pasada noche del 18 de septiembre regresamos a la ópera. Don Carlo en el Teatro Real. Salimos «In love».

Tuvimos el privilegio de asistir a un doble estreno en nuestro ya frecuentado Teatro Real. La noche nos brindó una doble inauguración:  el de la nueva temporada de ópera del Real 2019/2010 , y el de la  ópera grandiosa Don Carlo, de Giuseppe Verdi. Don Carlo «in love». 

Esta ópera fue estrenada anteriormente en este teatro el 20 de  febrero de 1912, es una de las óperas favoritas de Verdi, hizo varias revisiones, incluso se habla de que puede haber cinco versiones diferentes.  Para esta obra pudo inspirarse en una visita hecha al Escorial. Es una ópera compuesta por cinco actos de tres horas y media…¡os recomendamos un asiento cómodo

El estreno estuvo acompañado por la presencia de SS. MM. Los Reyes, Don Felipe y Doña Letizia haciendo uso del majestuoso palco real, también hubo representantes del panorama político y como no del marco rosa. ¡Fue noticia en todos los telediarios este estreno!

La obra nos lleva a 1560 en la que Carlos de Austria, hijo del Rey Felipe II conoce a su prometida Isabel de Valois, hija del rey de Francia, ambos se enamoran nada mas encontrarse pero esta felicidad tiene fecha de caducidad.  Minutos después de su encuentro suena un cañonazo que anuncia el final de la guerra entre España y Francia con un acuerdo, el rey Felipe II ha de casarse con la hija del rey francés Isabel de Volois.

Ambos caen en desgracia- algo habitual en algunas óperas-, aquí comienza su desdicha y anhelo por ese amor que sintieron ambos, no sin sentirse culpables por sus sentimientos, pues ahora serán “madre e hijo”.  Aunque ellos no cometieron incesto, la princesa de Éboli enamorada de Don Carlo herida por su rechazo traiciona a la reina acusándola injustamente de mantener relaciones con Don Carlo.

Todo va acompañado con tensiones políticas, enfrentamientos padre e hijo,  y todo acaba en un drama, el cual difiere sobre la historia, el final esta inspirado en la propaganda antiespañola de la época, la ‘’Leyenda negra española’’ pero según el historiador Joseph Pérez Carlos no murió por orden de su padre si no por su escasa salud y encierro.

 

Don Carlo, de Giuseppe Verdi en el Teatro Real
Don Carlo, de Giuseppe Verdi en el Teatro Real

Don Carlo nos muestra un Carlos sensible, apasionado. Nada que ver con los escritos históricos en los que reflejan un carácter sádico y complicado. Es una versión muy “light” de Don Carlo la que hemos visto en el Teatro Real.

Cabe destacar y aplaudir el sacrificio de amor que hizo Isabel de Valois por su país, Francia y por su futuro reino, España. En estos tiempos que corren… ¿quién sería capaz de hacer este sacrificio? Fingir no sentir ese amor…

 

Lucía

Style4life

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *