La vida para muchos es mejor con una buena copa de vino en la mano y …buena compañía. En Style 4 Life que somos muy fan del vino, aprovechamos las ocasiones para descubrir nuevas propuestas y sobre todo la selección que traen las mejores bodegas de España. Esta vez la propuesta es en rosa. Hablamos de la 6ª edición del Salón SOLO ROSADOS, organizado por Calduch Comunicación. Y parafraseo a mi manera a Edith Piaf porque… “Je bois le vin en rose”.

El pasado lunes 20 de Mayo se ha celebrado en el madrileño hotel Intercontinental una nueva edición del Salón Sólo Rosados. Los vinos rosados están de moda. Con una propuesta de 28 mesas de distintas bodegas, los vinos rosados han sido los protagonistas únicos de esta degustación. Y es que son un mundo aparte, que necesitan su propio espacio para mostrar su diversidad. Son llamados rosados por su color rosáceo pero comprenden un amplio espectro de tonalidades.

Fue un placer reencontrarnos con amigos y bodegas afines cuyos vinos ya hemos degustado y conocemos por su oferta en tintos y blancos. En esta ocasión teníamos ya la buena carta de presentación que nos atrajo a catar sus vinos rosados.

Hacienda de Arínzano , Rosado 2017

Pago de Arínzano, a los que hemos mencionado en más ocasiones,  los únicos vinos de pago presentes en este evento – ofrecían su Hacienda de Arínzano Rosado. De brillante rosa pálido, de aroma a frutas rojas, con notas florales y cítricas, entraba muy bien. Matices como la pimienta blanca, y paladar cremoso, dejando un final sedoso y que persiste.

José Manuel Rodríguez Aguado, enólogo de Pago de Arínzano.

Su enólogo José Manuel Rodríguez Aguado, también exhibía su A de Arinzano y nos hablaba de sus procesos. Se trata de rosados de viña, es decir, viñedos exclusivamente para producir rosados, con podas más largas sin llegar al punto de madurez de un tinto. Así se consigue una menor acumulación de antociano y taninos, y una mayor acidez. Es un rosado de viña, viñedos exclusivamente para producir rosados. Con una maceración de 3-5 horas hasta obtener el color deseado, un pequeño desfangado y fermentación en depósito. La crianza sobre lías se hace hasta obtener la boca y la cremosidad deseada, para más tarde irse a botella y ¡directamente al consumidor!

Excellens, de Marqués de Cáceres

Nos atrajo visualmente Marqués de Cáceres -de firma consolidada por la reputación de sus tintos- con sus rosados. Por venir en rosa,…sus vinos también triunfan.  “Excellens” con un 60% de garnacha tinta y un 40% tempranillo, llevan una maceración pelicular, con la técnica de sangrado por separado.

Mientras que su “Marqués de Cáceres” Rosado, con un 96% tempranilllo y un 4% garnacha tiene una maceración con hollejos con suave sangrado antes de la fermentación. Con toque de anís y flores blancas.

Entre tanto rosado, nos preguntamos ¿con qué marida mejor? Bodegas Nabal, que en esta ocasión destacó por su Ribera de Duero Nabal Rosé 2017, nos lo contó. Marida con pescados y mariscos, así como pastas y arroces. Además combina perfectamente con carnes blancas y bases de verdura sin olvidar las carnes de caza menor y los guisos ligeros. Este vino se presenta como invitado de honor en aperitivos y cócteles, así como en la nueva gastronomía de fusión asiática.

Nabal Rosé 2018

Style 4 Life es un blog de estilo de vida. Y el estilo se refleja en todo. En el interior al degustar los matices de un vino, y visualmente por sus colores y también por qué no, por su botella.

Arzuaga Rosae 2018

Arzuaga Rosae 2018 con su estilosa botella, recuerda a la moda, ligada a Arzuaga, y su cuidada selección va desde los viñedos hasta cada detalle en la bodega y su entorno. La primera vez que probé este rosado fue precisamente en su complejo enoturístico, Hotel- spa ARZUAGA en el corazón de la Ribera del Duero. Un vino nacido de la más exclusiva selección de clones de su finca.

Pongamos burbujas al recorrido…De entre todas las variedades de rosados visitadas en el salón, no podía faltar un cava.

Cava Brut Reserva, Faustino

De la diversa oferta de Bodegas Faustino allí presente, probamos su Cava Brut Reserva Rosado. 100% garnacha , 26 meses en rima. Limpio, brillante y de fina burbuja…¡tentador en una tarde de verano!

Para finalizar pero no en último lugar quiero hacer mi primera mención a los vinos Raíz de Guzmán. Un gran descubrimiento de estos vinos, “elaborados con uva tempranillo, pasión y honestidad” tal y como ellos lo describen. Fue un placer conversar con Ignacio Figureoa, su enólogo  y con Félix Aparicio ex -secretario de la Asociación Madrileña de Sumilleres, con mucha experiencia a sus espaldas, y antiguo sumiller de Richelieu, en Madrid.

Raíz Rosado. Bodegas Raíz Guzmán

Nos presentaron su Raíz Rosado, un Ribera de Duero de Roa (Burgos) como un vino de cuerpo de tinto y frescura de un blanco. Envolvente fragancia de frutos rojos y blancos, para el paladar, y con una refrescante acidez. Se distinguía del resto de vinos presentes por su vivo color rojizo. ¡Y no quedamos indiferentes en una atmósfera tan “en rose”!

Pilar

Style4life Iberia

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *