El arte es una mentira que nos acerca a la verdad. Así lo dijo Picasso. ¿Qué opinas? El arte es una vía de escape, pero el arte siempre tiene que aportar y ser fruto de una reflexión e interpretación profunda de algo. Este pasado domingo se ha clausurado la 38ª edición de la feria ARCO de Madrid. Y muchas son las obras expuestas y los mensajes en ARCO 2019: Abre tu mente.
Distintos artistas y galerías de arte se han concentrado en los pabellones 7 y 9 de Ifema convirtiendo estos metros cuadrados en un gran escenario de arte, con amplios pasillos y espacios abiertos con una diversa oferta: pintura, fotografía, escultura, interiorismo, cine.
Galerías de Madrid, Lisboa- recordemos que se celebra también una edición en la capital portuguesa– Barcelona, Bilbao, Sevilla, pero también de fuera de España como Nueva York, Río de Janeiro, Buenos Aires, Berlín, Zurich, Caracas, París, …y muchas otras más ciudades han estado presentes exhibiendo su oferta artística desde el 27 de febrero hasta el pasado 3 de marzo en ARCO edición 2019. Destacando este año el país invitado Perú.
Una gran escena artística que sin duda requiere tiempo y observación pues la muestra es muy amplia. No obstante, al igual que haríamos antes de visitar un museo, hace falta tener una planificación del espacio y distribución para poder hacer un recorrido óptimo y poder visitar todo, o al menos todo lo que uno desea ver. Si no dosificamos o vamos haciendo descansos, podemos saturarnos inconscientemente y no valorar adecuadamente las últimas obras. ¡Y no sería justo!

STYLE 4 LIFE ha visitado ARCO en 2019 por primera vez. Es una ocasión que no se puede dejar pasar viviendo en la ciudad, merece la pena acercarse. Tiene gran afluencia de público y he observado que cada vez hay más niños que acuden con sus padres a la exposición. Sería interesante conocer cómo los padres gestionan la visión de sus hijos ante el arte y sus impresiones.
La realidad es continuamente observada por los artistas y “criticada” . En sus interpretaciones y temáticas hay distintas aproximaciones. En algunos casos hay una obsesión por el dolor y el sufrimiento.

A veces fruto de la incomprensión que siente el autor con su vida o lo que le rodea, la sociedad, las circunstancias, la política,… En ocasiones hay fijación por un sentimiento o pensamiento determinado.
Al final se trata de perspectivas, de opinión o de una necesaria alteración de la realidad para provocar una reacción o acción en el espectador. El artista te va a llevar a replantearte cosas. O a salir de tu zona de confort que ahora tanto está de moda. A mirar la realidad con otros ojos. La mujer, las religiones, …los conflictos actuales. Son temas recurrentes en la exposición.
También la soledad. Aunque también hay espacio para el cromatismo, y las formas básicas o composiciones más planas, hasta las más pop o eclécticas.
En el espacio de Helga de Alvear– galería que protagonizó cierta polémica el año anterior- se proyectaba una película y fotogramas de la actriz Cate Blanchett con mensajes, frente a formas similares a caballos portando mensajes en italiano reivindicativos.
El espacio de Ecovidrio tuvo mucha audiencia al tener performances en vivo con los propios visitantes.

Podías subirte a la escultura y depositar vidrios para ver como caían en un chorro a la superficie, formando una bonita montaña brillante. Una simbología del reciclaje y las nuevas vidas que podemos dar al vidrio.
Muchas de las obras de ARCO 2019 no te dejarán indiferente…así que abre bien los ojos…¡y tu mente!

Pilar
Style4life
Artículos relacionados
No se ha encontrado ninguno