Hace unos meses, en Junio, os hablábamos del salón de los Grandes Blancos, una buena oportunidad para adentrarnos a conocer más la oferta vinícola de uva blanca en España. Nuevamente organizado por Calduch Comunicación ayer acudíamos a otro gran salón: Salón Bodegas del siglo XXI y de las últimas novedades. Es el salón de las Bodegas fundadas a partir del siglo XXI. Pero también incluyendo a bodegas del siglo XX con propuestas innovadoras. Pues como ellos mismos dicen “el patrimonio de la modernidad no es sólo de las bodegas nuevas”. Y es que se trata de lograr sueños, sostenibilidad e innovación.

El evento tuvo lugar en el madrileño Hotel Villa Magna. Pensado para presentar sus propuestas y ver las tendencias del sector, se reunieron profesionales de la hostelería, vinotecas, distribuidores, sumilleres…Grandes grupos de bodegas mostraron sus distintas especialidades algunas de ellas multiregionales. También bodegas independientes y recién creadas con gran potencial. STYLE 4 LIFE recorrió el salón en busca de las propuestas más atractivas, tarea no fácil porque el listón está siempre muy alto y eran ¡40 bodegas!. S4L elige en función del feeling que despiertan los vinos y sus bodegas.

Comencé en el stand de TESALIA porque me pareció un vino con una atmósfera mágica. Detrás de cada vino suele haber una gran historia y la de TESALIA, se puede contar en forma de cuento, como lo hacen ellos. Su embajadora Natalia Golding me ofreció el cuento de su bodega tras deleitarme con sus vinos.

Natalia Golding, de TESALIA con sus «joyas del sur»

«El amor de una familia de ingleses locos que se enamoraron de una tierra virgen en un pequeño pueblo del sur de España» . Y es que su padre, ex directivo en multinacionales y su madre apasionada de los caballos, vieron en la sierra de Grazalema, Cádiz,  el lugar para realizar su sueño de hacer un gran vino. Tesalia 2015 es su grand cru en Andalucía– refiriéndonos a la parcela o finca donde se elaboran vinos excepcionales por el excelente terroir y buen hacer viticultor. Con toques de especias, cedro, fruta roja y negra,y notas de violeta, lavanda y tabaco de pipa. Un sabor que perdura. Y tiene también Arx 2016 con más presencia de la famosa variedad del sur Tintilla de rota, con mayor presencia de fruta y gran frescura.

Me detuve en LAR de Paula, que ya los había conocido en el salón de blancos, por su atractiva oferta de la rioja alavesa. En sus bodegas tienen una nave tradicional para los vinos seleccionados que más van envejecer y una nave experimental donde innovan y ofrecen vinos singulares con variedades de uva de larga edad y de producciones muy cortas.

Mayorico de LAR de Paula con su gran vino sin sulfitos y apto para veganos.

Probé distintos pero me cautivó sobre todo su vino LAR DE PAULA sin sulfitos:

Lar de Paula- sin sulfitos

Es un vino 100% apto para vegan@s , pues no se han empleado en su elaboración ningún tipo de agente clarificador de origen animal ni tampoco ningún sulfuroso, por lo que es libre de sulfitos. ¡Y muy sabroso, con notas de frambuesa! Tienen grandes vinos y aptos para los paladares más exigentes sin duda.

Descubrí Finca Constancia del grupo González Byass. Y me encaprichó su vino blanco Fragantia Nº 6, con la mitad de alcohol que un vino blanco habitual. De uva Moscatel, es chispeante, goloso y con aromas de frutos exóticos y flores blancas.. Es alegre, fresco, jovial, sutil…y además ¡más saludable con menos grados!.

Fragantia nº 6, un blanco con menos alcohol pero gran sabor.

Según su enóloga Beatriz Paniagua “En Finca Constancia nuestra filosofía es elaborar Vinos de Parcela. Para lograr este objetivo, trabajamos en cada parcela para extraer el máximo potencial de cada variedad y bloque”. Además en este grupo siguen el decálogo 5+5 de cuidar el planeta para conseguir un desarrollo sostenible… ¡y eso en STYLE 4 LIFE nos gusta mucho!

Y siguiendo por la senda de la sostenibilidad quiero mencionar a las Bodegas ODUM. Un concepto enfocado a la agricultura sostenible en la D.O Yecla y la D.O. Jumilla, y con el sello ecológico de la UE.

Ocrya de Bodegas Odum. Monastrell crianza.

De entre sus vinos, destaca OCRYA con varios premios recibidos, es un tinto crianza de variedad monastrell ecológica Un vino potente, untuoso que deja un gusto achocolatado. Y también su tinto joven SYA Organic wine que este año recibió el Ecoracimo de Oro.

Coincidí de nuevo con mi apreciado Pago de Arínzano, los primeros vinos de pago del norte, y Maria José que me habló de su nuevo Gran vino 2014.

Gran vino 2014 Pago de Arínzano, y María José Sánchez.

Siguen siendo tan elegantes y óptimos como cuando los descubrí en el salón de los Grandes Blancos. Un vino que mantiene su sabor en tu paladar tiempo después. Con una evolución deliciosa, fundente y densa.

Por último pero no con menos importancia, me llamó mucho la atención la transformación del grupo Faustino, el primer exportador de vinos gran reserva de la Rioja. En los últimos años, han ido incorporando nuevas prácticas de viticultura respetuosas con el medio ambiente para conseguir viñedos cada vez más sostenibles. Respecto a su imagen recientemente se plantearon

Faustino Art Collection 2013. La imagen renovada de un clásico.

el reto de reinterpretar su mítica imagen del cuadro de Rembrandt, y la apuesta ganadora fue la del artista colombiano Willy Ramos para esta edición limitada: Faustino Art Collection 2013. Resultado de una cosecha marcada por la excesiva lluvia y un significante retraso en el ciclo madurativo de la uva, que llevó a una vendimia tardía. La vendimia selectiva posibilitó la entrada de uva en la bodega con la maduración óptima. El resultado en la boca: magnífico.

Pilar

STYLE 4 LIFE

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *