De la misma ilusión y nervios que siente una mujer embarazada el día del alumbramiento de su bebé tras nueve meses de cuidados y preparaciones, de esa misma sensación para el mundo del vino hablamos. ¿Qué es la vendimia?

STYLE 4 LIFE , Vendimia

Es en la vendimia dónde se recoge el fruto de todo un año de trabajo.  Porque este maravilloso néctar es el resultado de varios procesos naturales y mecánicos: una poda adecuada, que es dónde comienza el nuevo ciclo vegetativo. El fin del reposo invernal lo anuncia el lloro de la vid que es el preludio de la brotación. El viticultor ha de limpiar las hierbas de las viñas, atar los sarmientos y hacer una selección de los que se dejarán crecer para dar vida a la nuevos racimos.

No han de olvidar los controles de plagas y enfermedades de la vid, la poda en verde para eliminar los racimos innecesarios que sustraerían el alimento de los que van a producir uva, el envero. La uva va cambiando de color hasta adquirir su tono definitivo, uvas tintas o blancas. Finalmente queda la maduración dónde la uva pierde acidez, gana el azúcar necesario para la fermentación, resta amargor y se va dotando de aromas.

Un factor también muy importante es el meteorológico, un buen viticultor prestará tanta atención al clima como a sus viñas (heladas, lluvias, granizo, sequia….).

STYLE 4 LIFE, la vendimia

Pero... ¿vendimiamos a la vez todos? ¡NO! En la fecha de la vendimia también intervienen múltiples factores. Se ha de tener en cuenta la madurez de la uva, un equilibrio de acidez y de azúcar; las previsiones meteorológicas, pues la lluvia podría impedir la vendimia; la disponibilidad de mano de obra especialmente en vendimias manuales (para vinos más elaborados). La fecha varia según la zona geográfica, de hecho tened en cuenta que en el hemisferio sur la vendimia se realiza en los meses de febrero y abril, al contrario que en el norte que es entre agosto y noviembre. Según qué vino quieren elaborar dejaran madurar la uva más o menos tiempo.

STYLE 4 LIFE , Vendimia

Hoy en día hay bodegas que ofrecen la experiencia de vivir la vendimia en primera persona… estar en el terruño, conocer la dureza de este valioso trabajo, compartir la alegría y satisfacción cuando se ha conseguido el objetivo y es el momento de celebrarlo todos juntos, eso sí… sin olvidar el trabajo que viene a continuación… pero eso lo contaremos en otro post… ¿vendimiamos?.

Lucía Martínez

Style4life

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *