En el pasado mes de Junio escribíamos de decoración y Decoracción. En el encuentro de bloggers, entre otros temas, se habló de tendencias. Y profesionales del sector (Tile of Spain y Lutzía Ortiz del Instituto de Tecnología Cerámica) nos dieron una prolífica charla en la que repasamos las principales grandes tendencias identificadas al crear y revestir espacios. Tendencias actuales  en los estilos de decoración, que continuarán en mayor o menor grado en los próximos años… Hoy vamos a detenernos a hablar de ellas, después de leerlo piensa ¿con cual te identificas más?

LIGHT MARBLED 

Espacio Embajada de Portugal, CasaDecor
Espacio Embajada de Portugal, CasaDecor

Se caracteriza por superficies moteadas o con vetas donde el material es elemento conductor. Destaca principalmente la piedra, los mármoles. El terrazo es uno de los ejemplos, un material antiguamente usado en los palacios venecianos y que sin embargo en España se importó masivamente durante la posguerrra pero en versiones poco atractivas

Ahora se van introduciendo más elementos como fragmentos, perfiles dorados, escamas. El efecto splash con reminiscencias de Le Corbusier, es usado con colores primarios. La textura homogeneiza el espacio, tono sobre tono. Se juega con la geometría en la tonalidad.

TILE DECO 

Un estilo muy ornamental, decorativo 100%. Recupera el Art Déco y Art Nouveau de los años 20 y 30. Aquí entrarían entre otros el grupo de los suelos hidraúlicos de antaño, solados con un punto retro, sofisticado. 

Se busca la elegancia, llevar el lujo mediante los materiales. Se mezclan materiales, metalizados, filigranas, colores oscuros, elegantes, con influencia del cubismo. Un ejemplo de técnica para obtener estos materiales es el Cosmatesco apilando diferentes mármoles para luego cortarlo en piezas creando una textura nueva única.

DARK & WATERCOLOR

De aspecto rasgado, deja notar el paso del tiempo. Una tendencia que muestra un respeto por los materiales que sobreviven tras los años, que tienen una historia detrás que contar. De aire decadente, con un toque añejo pero sofisticado. Son recubrimientos llenos de imperfecciones buscadas. Juegan también con los degradados, se utilizan las sombras como recursos.

BRUTALIST STYLE

Es el más transgresor. Proviene de la época de Mussolini, años 50-70 en Italia, comenzando inicialmente con cementos. Se trabajan grandes bloques de piedra, se amplían las vetas del mármol hasta lo exagerado. Se utiliza sobre todo para impactar, con materiales monolíticos, imponiéndose los grandes formatos. Y a su vez se utilizan como piezas de decoración y mobiliario. Es quizá la tendencia que más irá en declive en los siguientes años.

RESTORE MATERIALS

Es una tendencia que explora la arquitectura desde su estado natural buscando la versión más sostenible. Recupera las baldosas de barro cocido para el suelo, dando un carácter rústico y relajado. O el ladrillo original descubierto. Se persigue preservar lo esencial, lejos de lo exótico u opulento resaltando sus texturas. 

Con materiales sencillos se crean proyectos con un estilo muy propio. Se rehabilitan edificios dándoles una nueva vida y aspecto manteniendo su espíritu original. Otra funcionalidad que  se le da a la cerámica es cómo alfombra o tapiz en el suelo.

MIDCENTURY COLORS

Influencia del estilo americano de los años 50-60’s. Juega con colores vivos en ocasiones, y un aire nostálgico pero moderno de aquellas décadas. Suele buscar el aspecto aterciopelado, semi mate. El color actúa como elemento vertebrador en la decoración. Confiere un efecto tridimensional jugando con las geometrías. En cuanto a los solados se unifican en superficies tipo linóleos, con acabado monocolor.

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *