Viajar sola es algo emocionante. Otra forma de viajar, ni la mejor, ni tampoco la más descabellada. Es conocerte más a ti misma, dejar una puerta abierta a vivir experiencias más intensas que las que tendrías cuando viajas acompañada, pues su percepción en primera persona  las convertirá en únicas. Al margen de los consejos para escoger destino y de las cosas básicas que echarías en todo viaje, voy a darte 10 tips para viajeras solas, principalmente pensados para viajes a países no europeos o lejos de nuestra zona de confort:

  • Bolsa de tela al hombro: En lugar de llevar a cuestas una mochila convencional, prefiero estas bolsas – típicas para hacer la compra ecofriendly-. Es una bolsa/bolso muy versátil, que a diferencia de la mochila no dice claramente que eres una turista que estás de paso en las tierras por las que te mueves. Normalmente si viajas sola buscas la discreción y no llamar la atención demasiado. Podrías pasar por expatriada, por ejemplo
  • Anillo sencillo: Para ciertos países o zonas en las que la situación de las mujeres está menos liberada que la de la mujer occidental, yo suelo llevar un anillo que, al darle la vuelta parezca una sencilla alianza de matrimonio. Me sirve en ocasiones para evitar dar explicaciones o ahuyentar a gente con la que no me apetece conversar. Esto permite dar información de que no estás totalmente sola en el país y hay gente que se preocupa por ti. No es necesario ni mucho menos llevarlo puesto siempre, ¡pero funciona para el lenguaje no verbal!
  • Ropa cómoda, no ostentosa: evitando accesorios llamativos y de valor. Nada de joyería, si acaso bisutería hippy.
    Ropa cómoda, olvídate del streetstyle

    Al margen de la climatología del país, es bueno echar siempre algo de manga larga que cubra bien por el tema de los mosquitos en momentos del día como el amanecer y el atardecer que es cuando salen en masa.

  • Botella de vino: esto es algo que no lo verás cómo must en ninguna lista, pero a mí me gusta echarlo en la maleta. Siempre que he llevado una botella de vino –español por cierto- me han surgido ocasiones fantásticas o invitaciones a planes donde he podido beberla bien acompañada. ¿La ley de la atracción? A mí me funciona.
  • Algún souvenir de tu país: cosas que en algún momento puedas regalar a alguien o usar para referirte a tu país. Es increíble la simpatía que se puede despertar en territorio forastero cuando ofreces algo como muestra de agradecimiento o amistad. Yo suelo llevar gorras/viseras chulas por ejemplo, y acabo siempre regalándolas.
  • Un foulard: de las prendas más versátiles que tenemos para viajar. Lo puedes usar para la cabeza en caso de mucho sol, también para culto religioso que lo precise, e incluso como improvisado pareo si descubres una playa. Y para arroparte sin más, claro.
  • Mini botiquín con lo que siempre sabemos que podemos necesitar (analgésicos, kleenex, colonia, compresas, tiritas,…) junto con tu cartilla de vacunación y una mini linterna pues en ciertas zonas del mundo la iluminación en las calles de noche es un lujo no permisible.
  • Cuaderno y bolígrafo a mano siempre: Aparte de para escribir tus notas de viajes, también para comunicarte con la gente del país en caso de dificultades con el idioma, o para dibujar lo que quieres preguntar/símbolos, etc…
  • Fotocopia del pasaporte (no salir a la calle con el original si puedes mejor dejarlo a buen recaudo). Tu pasaporte es valioso y confiere al que lo tiene – incluso momentáneamente por ejemplo, un funcionario- el poder de jugar contigo o chantajearte un poco. Mejor ofrecer una copia siempre que sea posible.
  • ¡Mucho sentido común! No ser temeraria, pero tampoco pensar que el peligro te acecha en cuanto respiras. No busques situaciones de riesgo, pero en situaciones inesperadas, NO pierdas la calma, piensa que muchas veces un malentendido puede provocar situaciones tensas. Acláralo sin perder la paciencia ni los nervios, y añade un toque de humor si puedes. No hay nada que una sonrisa no pueda, al menos, atenuar.
Prudencia y sé positiva

Así que si aún no lo has hecho, viajar sola por tu cuenta, ¡consideralo!. Sobre todo, no te quedes sin hacer algo o visitar algún sitio que desees, por el mero hecho de no tener compañía.

Pilar

STYLE 4 LIFE

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Un comentario

  1. Thanks for your personal marvelous posting!
    I really enjoyed reading it, you can be a great author.I will be sure to bookmark your
    blog and will come back in the future. I want to encourage you to
    continue your great work, have a nice day!

    delta 8 area 52 – delta 8 area 52

    delta 8 area 52 – Area 52 delta 8 carts

    delta 8 carts Area 52 – delta 8 area 52

    delta 8 carts Area 52 – delta 8 area 52

    delta 8 area 52 – buy delta 8 THC area 52

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *