Hoy lunes continuamos con la segunda parte del post del evento de interiorismo más destacado del año en Madrid, organizado por la revista Nuevo Estilo: Decoracción. La semana pasada hablábamos de la quedada bloguera previa al recorrido. Y ahora repasamos el recorrido y temática principal de DECORACCIÓN con el protagonismo de los sueños.

En su 9ª edición la temática esta vez ha sido “Los Sueños”. Todo el barrio de las letras se vio tocado por el encanto onírico, genuino, ingenuo, atrevido, …y en definitiva polifacético del talento de los autores. Pues la principal actividad artística son las intervenciones de todos ellos en distintos locales del barrio.
De las intervenciones más llamativas, destacan por su colorido las creadas desde la moda, a cargo de los alumnos del IED , en la plaza Santa Ana, con su llamado “proyecto REM” . Una irreconocible Cerveceria Alemana donde la fachada cubierta de materiales 3M lograba un efecto visual multicolor según el punto desde donde se mirara.
Los alumnos también intervinieron en la fachada del bar Las 10 tapas de Santa Ana. Saskia Bostelmann y su equipo del IED decoraron la fachada con cientos de muestras de la paleta de colores Pantone, inspirándose en la estructura de una flor.

Cervecería Alemana
Este mismo día descubrí la Real Fábrica Española una tienda que vende los productos y marcas con más historia en España, esas cosas “de toda la vida” que te emocionan cuando las ves y dices “¡Mira! ¿te acuerdas de….?”.

Su finalidad es fomentar la economía española a través de las manufacturas propias. El estudio de interiorismo Arantxa Mato puso su intervención en la fachada con las míticas alpargatas Victoria.

Anselmo García fue el responsable de la fachada de la tienda de enmarcación Olarra, con un exterior recreando vegetación, cebras, elefantes y monos que incluso salen de la pared y toman relieve sobre el árbol de la acera.
En la fachada del restaurante El Azul nos fascinó la intervención de Vivo & Capitoné y Estudio Burgundy, con esta deliciosa composición:

Para producir su fachada “Atrévete a soñar despierto” #daydreaming , utilizaron 180 bolas de poliespan y 4 litros de pintura.
…Siguiendo nuestro itinerario nos detuvimos en el Modernario, de la calle Santa María lucía esta fachada invitándote a soñar, con estos objetos. Yo, a primera vista, veía pamelas o tocados. Pero cuando te acercas descubres unas figuritas que vuelan o danzan sobre círculos. ¿Tú que ves aquí debajo?
Era un día lluvioso, el elegido para nuestra quedada, así que después de ver la plaza Santa Ana, impulsivamente entramos al Vincci Soho hotel para resguardarnos un poco de la lluvia, pues este hotel era además objeto de DecorAcción.

Un fantástico lobby bar donde una simpática y gran jirafa curiosa traspasa con su cuello el cristal y recibe a los visitantes. Un salón con tintes oníricos te invita- ¿o no? – a sentarte y tomarte algo para comentar toda la muestra artística vista. El interiorismo de este espacio lo puso Alejandra Pombo estudio.
Siguiendo el recorrido ¿qué me decís de la fachada de esta farmacia con ovejitas? Bueno, es un posible remedio al insomnio, ¿no? Si no tienes sueño...¡Cuenta ovejas!
La fachada de esta otra tienda de complementos de cocina no está nada mal:
Espacio Mini Cooking
Además de las intervenciones artísticas, en Decoracción se exhibe también un mercado de antigüedades puesto en las calles Cervantes, Quevedo, San Agustín , San José y San Pedro. Y el mercado pop-up de la calle Moratín con toques más frescos.
También fueron protagonistas las acciones especiales, nueve en total, con actividades muy originales, mapas interactivos y arte urbano en directo.

Nos detuvimos entre otras, en el espacio Solán de Cabras para ver la intervención de los alumnos de IADE dentro de Siluro Concept- calle Cervantes 3. En este espacio de arte multidisciplinar e innovador destaca el escaparate. Los vestidos hechos con botellas de agua y sus tapones.
Otro espacio especial, fue el creado por Muy Mucho “Sueña con crear tu propio oasis” en la plaza de las Cortes. Una improvisada tienda con lonas y cortinas donde pasar y sentarse, con cojines, puffs e incluso una hamaca. Materiales como la rafia, el bambú, ratán, mimbre, o el algodón creaban un ambiente veraniego y acogedor, siendo éstos materiales respetuosos con el medio ambiente, invitándote a una slowlife.
DecorAccion una vez más siguió sorprendiéndonos, innovando, emocionando y haciéndonos sobre todo SOÑAR.
Pilar
STYLE 4 LIFE
Artículos relacionados
No se ha encontrado ninguno