¿Qué viaje elegir? ¿Cómo elegir el mejor destino para mí? Me preguntan a veces cómo organizo o decido mis viajes, y no sigo un orden ni proceso definido. Pero en realidad siempre tengo presente lo esencial para convertir mi plan en un destino acertado y emocionante. Es muy sencillo pero hay que pensar «en alto». Esto es una lista de 10 consejos para viajar eligiendo lo más adecuado para cada uno:
- ¿Qué época puedes viajar tú, y tú/tus acompañantes, si no viajas sola? esto determinará si has de viajar cuando la mayoría de la gente y por tanto en fechas en las que a priori habrá turismo masivo, o si puedes ser flexible como para elegir una fecha menos demandada que además supondrá un ahorro para tu bolsillo.
- Piensa objetivamente donde te gustaría más ir. Yo siempre tengo en cuenta donde aún no he viajado y deseo ir en vez de repetir destino.
La Tierra y sus cientos de países como destino Por ejemplo tengo un mapamundi en casa, y lo miro habitualmente cuando quiero pensar en un nuevo viaje, viendo qué zonas del planeta tengo más inexploradas. También puedes coger la esfera, darle una vuelta y… donde se quede parada, ¡allá que vas!
- ¿Qué te pide el cuerpo más: relax, diversión, aventura, o un mix de todo? Aquí es importante el factor desconexión: ¿necesitas mucho desconectar, has estado estresada? entonces intenta viajes largos (dos semanas mínimo) y lejanos. Si no puedes tantos días elige entonces un lugar que te proporcione placer y te haga olvidar tus preocupaciones. En muchas ocasiones estamos añadiendo ya estrés pues planificamos hacer infinidad de cosas en cada día de nuestras vacaciones.
¿Vacaciones estresantes? No, por favor Puedes irte al sudeste asiático 17 días para ver dos países de norte a sur, visitar sus capitales, hacer trekking, navegar durante 3 días, subir a elefante y además hacer muchas compras. Pero piensa si al regresar a tu rutina o trabajo, llegarás con las pilas recicladas, o más bien necesitado de ¡otras vacaciones para recuperarte de tus vacaciones!
- ¿Es un país en el que puedes viajar sola y organizarlo tú todo-desplazamientos, alojamientos- o no? Si dispones de muchos días viajar por tu cuenta suena más emocionante y retador, pero en ocasiones puedes perder mucho tiempo por las esperas, inexperiencia, imprevistos, desconocimiento….¿Es seguro el destino? Si hablamos de países culturalmente muy distintos y donde haya riesgos, comprueba si existe una embajada de tu país en dicho lugar. Te dará más seguridad. La gente da muchos consejos para viajar pero en este caso sed prácticos.
- Datos prácticos /comodidad: Consulta las web de sanidad internacional para ver si es necesario ir vacunada; qué moneda usa el país; qué escalas necesitas hacer para llegar. Ojo, una escala larga y según en qué país puede resultar extremadamente tediosa y hacernos llegar al destino ya cansados o molestos antes de comenzar nuestras deseadas vacaciones. Ejemplo: la aduana de Miami.
- ¿Qué zona horaria y climatológica es? El verano de la península ibérica es invierno en el cono sur, y calor sofocante y de monzones en el sur de Asia. ¿Prefieres pasar calor, pasar frío, o necesitas algo intermedio? En cualquier caso, yo siempre pensaría en poderme bañar en el destino que escoja ya sea en mar, río, piscinas o spas. Que el destino me dé esa posibilidad.

- Las horas de sol y noche. Hay países en los que por la mañana puedes disfrutar de un agradable sol, pero anochece pronto y son muy fríos por lo que tienes que considerar madrugar habitualmente más. Curiosamente fuera de España y Portugal no suele haber persianas, y no siempre se usan cortinas, o sea, te despertaras en cuanto comience a amanecer. ¡Echa un antifaz para poder dormir bien!
- Idiomas: saber inglés no siempre es suficiente, pero ayuda. Aunque ciertos idiomas pueden plantear una dificultad mayor en la comunicación por sus alfabetos (cirílico, chino, sánscrito) y tendrás que prever posibles dificultades (aprenderte tu dirección o lleva tarjetas del hotel a la hora de coger taxi en la lengua local).
- Presupuesto con el que cuentas. Volar por Europa puede resultar barato con las compañías lowcost, pero luego te puede que te dejes un dineral en el día a día del viaje si eliges países con un alto nivel de vida (ej.: países nórdicos).
Los masais viven de manera austera En cambio te puedes dejar más dinero en un billete de larga distancia (ej.: sur de África), pero el nivel de vida allí resulta muy barato (alojamiento, comidas, etc. ) por lo que en conjunto no te saldrá más caro tal vez.
- Ya acordadas las fechas , el destino y la fórmula de viaje, sólo tienes que reservar el viaje lo antes posible, evitando así subidas de precios y pudiendo elegir más fechas y horarios. Muchos buscadores de alojamiento te permiten reservar sin gastos de cancelación hasta 24 horas antes de llegada, así que no dudes y si “pescas” un super precio déjalo ya reservado. Considera las plataformas de economía colaborativa de alojamientos que ofrecen un gran abanico de ofertas más personalizado.
¡Esperamos que estos consejos para viajar te ayuden a decidir el destino mejor para tí!
S4L
Artículos relacionados
No se ha encontrado ninguno