El pasado domingo 27 de Mayo, STYLE 4 LIFE- más Iberia que nunca- acudió a la 77ª Feria del libro de Madrid en el Parque del Retiro. Y digo más Iberia que nunca porque tuvimos el gusto de presenciar la charla «Me gusta esa mujer. Personajes femeninos en la obra de José Saramago vistos por mujeres«.  Una charla acerca de la obra del escritor portugués ofrecida por las periodistas españolas Pilar del Río, presidenta de la Fundación Saramago, Ana Pardo de Vera, directora del periódico Público, María Navarro periodista de LaCafetera, y Lola Cintado, subdirectora de la agencia EFE.  Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara, fue la moderadora.

Las mujeres de Saramago según las periodistas españolas

María Navarro se ha centrado en el personaje Blimunda, de Memorial del convento. Habla de ella, como una mujer hecha a sí misma, una característica común en las mujeres protagonistas de las obras del escritor luso.  En la novela se vive una historia de amor, “sin palabras de amor”. Le gusta este personaje por ser una mujer sin complejos, empática y sensible.  Se habla del legado de Saramago para las mujeres, empoderándolas en sus obras. Mostrándolas sin tapujos, fuertes,  en contraposición a los personajes masculinos, más débiles, con complejos.

El segundo personaje comentado fue La mujer del médico, de Ensayo de la Ceguera. Ana Pardo de Vera ha destacado de ella la sabiduría de una mujer madura, en un mundo desolador, donde la ausencia de la razón conduce al hombre a sus instintos más primarios (con lo mejor y con peor del hombre). Ana habla con vehemencia y pasión de lectora de esa angustia en la novela, trasladada al lector a través de esta mujer que siente y  vive el horror. Ella carga con la responsabilidad y sufrimiento que deja en ella el autor, al no ser afectada por la gran ceguera blanca, asumiendo por ello la función de ser los únicos ojos del mundo.

La tercera mujer objeto de charla es María Magdalena, personaje de El evangelio según Jesucristo. Un libro que hace una interpretación de la vida de Jesucristo distinta a la historia canónica. Lola Cintado nos habla muy emocionada por momentos de una historia en la que Jesús es el personaje secundario, y la mujer María de Magdala, sabia y honesta, la verdadera maestra de Jesús. Hace un paralelismo con María la madre de Jesús, una mujer sumisa, y María Magdalena libre. En la novela el autor urde un encuentro entre ambas mujeres lleno de comprensión y complicidad unidas por el amor a Jesús.

La mujer de Saramago

La última mujer-  pero no menos importante-  es Lidia, de El año de la muerte de Ricardo Reis.  Pilar del Río nos habla con gran entusiasmo de este personaje que da sentido común y generosidad a lo que pasa a su alrededor. Una camarera de hotel que por iniciativa propia se interesa por los clientes solitarios que se alojan el hotel, añadiéndoles una almohada más a su cama y su compañía nocturna.

Pilar nos comenta algunas escenas del libro donde Saramago realza la belleza femenina- la mujer al salir de la ducha- y la fortaleza de ellas frente al tambalear de los hombres ante las adversidades. Como sólo ella bien le conoció, parafrasea a Saramago cuando éste dijo “Soy consciente de la incoherencia de los hombres y sus inseguridades”. Las mujeres conocen la flaqueza del hombre.

Pilar del Río y Pilar Elez de STYLE 4 LIFE

La periodista, traductora de sus libros y viuda de José Saramago, también mencionó para acabar al personaje de Lilith en Caín desde un lado empático, y como una mujer sensata.

En definitiva, una charla que invita a leer cada vez más al gran escritor portugués y demanda la solidaridad universal de las mujeres como colectivo, en un año simbólico sin precedentes y reivindicativo para la mujer. Las mujeres de Saramago.

Pilar Elez

S4L

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *