Hace tan solo una semana el Salón Gourmet 2018 se ha celebrado en Madrid, un año más, que no es poco, con una oferta de productos y servicios cada vez más extensa y original.  Este año ha sido especialmente emocionante para mí porque STYLE 4 LIFE ha estado presente como medio de comunicación, participando de esta fiesta del paladar. Actualmente podemos decir que es la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas delicatessen más importante en Europa.

En 4 grandes pabellones se han citado productores, expositores, profesionales, medios de prensa, con diversas actividades, entrevistas, entregas de premios…Si hablamos de números, en torno a 40.000 productos, 1.600 expositores, 1.300 novedades, y más además de contar con el canal gourmet retransmitiendo en vivo. Con una sección dedicada a la Exposición de Nuevos Productos, en la que ha habido mucho showcooking, y gastronomía solidaria.

En este salón puedes experimentar distintos sabores y texturas ya que se pueden degustar carnes, pescados, mariscos, aceites, quesos (¡tienen un concurso propio!), embutidos, vinos, destilados, vermouths, dulces, helados,….en definitiva, todo tipo de delicias.

Uno de mis lugares favoritos donde te vuelves loc@ es en el túnel del vino, organizado por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio ambiente. Con una muestra de cada variedad tanto de uva blanca- albariño, chardonnay, garnacha blanca, godello, malvasía, moscatel, palomino fino, Pedro Ximénez, verdejo, macabeo, xarello- como las uvas tintas- cabernet sauvignon, garnacha tinta, graciano, mazuelo, Mencía, merlot, monastrell, pinot noir, prieto picudo, syrah, tempranillo-, sabes cómo empieza tu paladar, pero no pretendas catar todo porque ¡puede que necesites ayuda para salir del túnel!

Se puede pensar que en gastronomía y enología ya está casi todo visto, pero no, siempre podremos sorprendernos aún más. En STYLE 4 LIFE Iberia nos gusta hacer nuestra propia selección de productos que no necesitan ser  los más galardonados pero sí aquellos en los que encontremos algo nuevo, innovador, que promueva bienestar, y que tengamos feeling con ello.

Dentro de la amplísima variedad de vinos que se encuentran en esta feria, hemos encontrado unas bodegas especialmente originales y divertidas, en cuya propuesta tienen vinos de colorterapia. Su lema lo dice todo “Disfruta cada momento, vive con pasión”. ¡No podría haber encontrado un lema más STYLE 4LIFE! Sus vinos PASIONWINES Santa Margarita, son rosados, verdes, naranjas, azules, oro rosa, amarillo y tinto.

Salón Gourmet Madrid 2018
Colorterapia con los vinos de Bodega Santa Margarita

Cada uno de ellos con una selección distinta de uvas: Verdejo, Chardonnay, Tempranillo, Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Garnacha, Pinot Noir, Petit Verdot, Monastrell, Syrah, Macabeo, y Sauvignon Blanc entre otras. Además hacen vinos espumosos, y también un cava azul NATURE Blue BRUT cuyo color azul es obtenido a través de pigmentos naturales presentes en la piel de la uva. Las bodegas se encuentran en la provincia de Albacete y son Vinos de la tierra de Castilla, se pueden visitar sus bodegas y son encantadores…en cuánto pueda ¡me acerco a ver los viñedos!.

En el área de exposición de aceites de oliva españoles, descubrimos uno en particular que va más allá que los demás. YO VERDE, un AOVE, o sea un Aceite de Oliva Virgen Extra- ¿sabías?- que procede de los cerros de Úbeda- ¡sí!-de aceituna variedad picual y que se recolecta pronto en octubre, durante la noche para evitar las altas temperaturas.

AOVE de los Cerros de Úbeda

De esta manera presenta un elevado contenido en provitaminas, antioxidantes, polifenoles y aportes nutritivos. Tiene un color verde intenso que te cautivará junto con su olor y sabor. Entre sus impulsores cuentan con maestros olivareros y también profesionales de la medicina y la farmacia. ¡La salud y el bienestar llevado a la mesa en un zumo de oliva!

En esta fiesta del paladar como ha sido el Salón Gourmet de Madrid 2018 probé algo que nunca me había atrevido a probar…¡los caracoles! Pero no al estilo tradicional, sino en conserva y sin caparazón, traídos de Grecia. Y es que Sigma snails es  una cooperativa de 40 pequeñas granjas de producción sostenible y de concepto innovador como es enlatar algo que nunca se había enlatado ni vendido para consumo de conveniencia. La textura es parecida a cuando comes mejillones en conserva, y entran muy bien como aperitivo. Son ricos en Omega3, proteínas, nutrientes como el calcio, fósforo, magnesio. Me contaron que los crían en jardines de Creta y son autóctonos evitando así la mezcla con los que traen de otros países sin controlar su alimentación. Están libres de pesticidas y sólo se alimentan de verdura y cereales. ¡Incluso pasan controles rutinarios de salud! Se enlatan sólo con conservantes naturales como el aceite, vinagre, sal o cítricos.

Caracoles de producción sostenible, en conserva

La verdad es que descubrimos muchos productos estupendos, y apenas daba tiempo a probarlos. Otro espacio interesante de conocer fue el Mercado de la Cosecha, un espacio donde se reúnen distintas iniciativas rurales de Galicia. Un proyecto de acción social de Corporación Hijos de Rivera (Estrella Galicia, Maeloc) para ser  lanzadera del desarrollo socioeconómico del medio rural a través de la divulgación de proyectos que aporten iniciativas de valor y desarrollo sostenible. Este tipo de iniciativas son muy interesantes y pienso que deberían replicarse en más zonas del interior de España y de Portugal.

Pilar Elez

S4L

Artículos relacionados

No se ha encontrado ninguno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *